
Santiago de Compostela, 14 Oct.
Decenas de personas se reunieron este sábado en el puerto de Cedeira (A Coruña) para expresar su oposición a la instalación de proyectos de energía eólica marina en la costa gallega. Consideran que estos proyectos ponen en peligro el sector pesquero y, por lo tanto, las comunidades costeras que dependen de él.
La protesta tuvo lugar frente a las instalaciones de la cofradía de pescadores de Cedeira, donde se leyó un manifiesto en el que los pescadores se identificaron como los "principales afectados" por el cambio climático y su impacto en los ecosistemas marinos.
El texto leído en la concentración afirmaba: "Nunca diremos no a la descarbonización de nuestra economía, pero no se debe obligar a que esta lucha contra el cambio climático se realice a expensas de los productores de proteína animal más sostenible y saludable, que es nuestro pescado". Previamente a la concentración, se llevó a cabo una conferencia sobre los POEM (Planes de Ordenación de los Espacios Marinos) a cargo del presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, y el presidente de la Plataforma en Defensa da Pesca e os Ecosistemas Marinos, Torcuato Teixeira.
Bajo los lemas "somos pescadores, no multinacionales energéticas" y "somos trabajadores, no especuladores", los participantes defendieron que el trabajo diario en los barcos, puertos y lonjas también contribuye a la lucha contra el cambio climático. Advirtieron que sin la pesca, localidades como Cedeira estarían condenadas a formar parte de "la España vaciada".
Por tanto, hicieron un llamado a que "todo el sector pesquero asturiano, gallego, canario y de toda España" le diga "alto y claro" a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que los planes de ordenación marina son una ofensa y un insulto para el sector y para "toda la sociedad civil".
Señalaron que los POEM están facilitando a empresas como Repsol, Iberdrola, Naturgy o Ferrovial la "industrialización salvaje" de los mares. Por lo tanto, pidieron que la ordenación de los espacios marinos se realice pensando en el bien común y teniendo en cuenta la opinión del sector pesquero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.