24h Galicia.

24h Galicia.

Pareja recibe condena de 53 años por tráfico de mujeres para explotación sexual en Ferrol y Narón.

Pareja recibe condena de 53 años por tráfico de mujeres para explotación sexual en Ferrol y Narón.

La Audiencia Provincial de A Coruña ha dictado sentencia contra un matrimonio que ha sido condenado a un total de 53 años y once meses de prisión. Este fallo responde a diversas actividades delictivas que incluyen el tráfico de drogas, la inmigración ilegal y la trata de personas con fines de explotación sexual, sumando un total de siete delitos en este último ámbito junto con otros relacionados con la explotación sexual.

El tribunal ha determinado que esta pareja estuvo activa, al menos desde el año 2019, operando en varios inmuebles ubicados en Ferrol y Narón, donde se dedicaban a generar beneficios económicos a través de la explotación sexual de mujeres.

Según la sentencia, los acusados se encargaban de gestionar la llegada a España de mujeres paraguayas, violando las leyes de extranjería y con la intención de forzarlas a ejercer la prostitución en el país.

Además, el fallo menciona que contaban con la ayuda de una cómplice que se trasladó desde Sevilla en noviembre de 2021. Esta persona ha sido condenada a 25 años de cárcel por su implicación en el tráfico de drogas y la explotación de la prostitución.

El tribunal también puso de manifiesto que estas mujeres eran obligadas a asumir deudas que oscilaban entre 5.000 y 7.000 euros, bajo circunstancias que a menudo desconocían al llegar, lo que las obligaba a dedicarse intensamente a prácticas sexuales para saldar esas obligaciones económicas. Los acusados controlaban estrictamente sus horarios, precios y actividades diarias.

Las condiciones de vida de las víctimas eran alarmantes, ya que su situación de vulnerabilidad, marcada por la juventud, la irregularidad migratoria y la falta de recursos económicos y apoyo familiar, las conducía a un estado de aislamiento y miedo, según los magistrados.

El tribunal destacó cómo las mujeres en estos pisos estaban sometidas a un control absoluto por parte de los acusados, quienes influían en todos los aspectos de sus vidas. El deseo de escapar de su situación a menudo las llevaba a obedecer las órdenes de sus captores, exacerbadas por la necesidad de pagar sus deudas y la precariedad de su situación.

Los jueces reiteraron la robustez de la evidencia presentada, basada en testimonios de testigos, informes policiales y documentación que respaldan el entramado de inmigración y trata de personas que operaba con el objetivo de obtener ganancias a través de la prostitución. Además, se mencionó el complicado entramado relacionado con el tráfico de drogas, que operaba en paralelo a estas actividades delictivas.

A pesar de la contundencia de la sentencia, esta no es definitiva, ya que se puede recurrir ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.