
En una contundente acción contra el narcotráfico, la Policía Nacional ha desmantelado una red de distribución de drogas en el barrio de Covadonga, en Ourense, en lo que se ha denominado la 'Operación Copérnico'. Esta operación, que se llevó a cabo el 9 de junio, culminó con la detención de quince individuos y la realización de diez registros domiciliarios, marcando un hito en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la región.
La intervención resultó en la mayor incautación de heroína a nivel nacional en este año, con un total de 3 kilogramos de esta sustancia, así como 700 gramos de cocaína, 450 gramos de lo que se conoce como 'Rebujito' (una mezcla de cocaína y heroína), y 300 gramos de hachís. Estos hallazgos evidencian la magnitud del problema del narcotráfico en la zona.
Adicionalmente, la operación también permitió la confiscación de 17.000 euros en efectivo, la mayoría de los cuales estaba fraccionado en monedas y billetes de bajo valor, lo que sugiere que provenía de actividades de venta al por menor de drogas. La policía también encontró utensilios utilizados para el tráfico, incluyendo balanzas de precisión, que son instrumentos clave para la dosificación de sustancias.
Durante una rueda de prensa, Pedro Pacheco, jefe superior de la Policía Nacional en Galicia, resaltó la dedicación y el arduo trabajo del equipo, acompañado por altos funcionarios gubernamentales. "Esta acción es el resultado de una investigación exhaustiva y demuestra el compromiso de nuestras fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico", comentó Pacheco.
La operación fue el resultado de un esfuerzo coordinado donde varias unidades especializadas de la Policía Nacional trabajaron juntas para abordar lo que se identificó como cuatro puntos críticos del tráfico de drogas en Ourense. "La captura de estas quince personas y el registro de diez domicilios son un paso significativo en nuestra misión de salvaguardar la salud pública", agregó el jefe policial.
Pacheco también destacó que, al percibir la llegada de las fuerzas de seguridad, los implicados intentaron deshacerse de la droga mediante la quema de las sustancias, lo que llevó a la confiscación de ollas y fundiciones con residuos calcinados. Estos materiales serán analizados con el fin de obtener información precisa sobre su composición.
La cantidad de droga incautada podría traducirse en aproximadamente 42,000 dosis individuales, lo que pone de manifiesto el potencial daño que estas sustancias podrían haber causado en la comunidad. La policía ha señalado que las viviendas utilizadas para el almacenamiento y venta estaban altamente fortificadas, lo que complicó tanto el acceso como la ejecución de la operación.
Según el delegado del Gobierno en Galicia, esta operación no solo es una de las más destacadas en la región, sino que también ha permitido desmantelar aproximadamente el 50% del mercado de menudeo de drogas en Ourense. "Los resultados están a la vista y demuestran que el trabajo de la Policía Nacional, aunque a menudo discreto, es incesante y efectivo", afirmó el delegado.
El operativo tiene sus raíces en una investigación que comenzó en abril de 2021, destacando la importancia del análisis de operaciones anteriores y el apoyo comunitario en la detección de actividades delictivas. La colaboración entre la Policía Nacional y los ciudadanos es un componente esencial en la lucha contra el narcotráfico y la promoción de una sociedad más segura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.