
La plataforma de víctimas del accidente ferroviario de Angrois en 2013, en el que fallecieron 80 personas, ha criticado el nombramiento de Ignacio Barrón como presidente de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF), el órgano adscrito al ministerio encargado de investigar siniestros ferroviarios. Barrón, que estuvo al frente de la comisión técnico-científica creada tras el accidente de Angrois, fue nombrado presidente de la CIAF la semana pasada. Bajo su mandato, la plataforma de víctimas recuerda que Barrón "no tuvo ni una palabra" para ellos en el Congreso, pero demostró preocuparse "por la imagen" del tren.
El nombramiento de Barrón se produce justo cuando se está llevando a cabo el juicio para determinar las responsabilidades penales del accidente ferroviario, que según la plataforma de víctimas fue provocado por un exceso de velocidad al tomar la curva de A Grandeira. A menos de un mes para que se conozcan las conclusiones del juicio, la plataforma de víctimas y la fiscalía piden cuatro años de cárcel para los dos acusados: el ex director de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, y el maquinista, Francisco Garzón. Mientras tanto, las defensas rechazan cualquier tipo de responsabilidad y piden la absolución.
Ingeniero de caminos y directivo de la Unión Internacional de Ferrocarril (UIC), Barrón inició su carrera profesional en Renfe en 1981 y pasó a formar parte de la UIC en 1997. En una de sus últimas publicaciones en LinkedIn, Barrón reconocía que la CIAF probablemente no tendría una vida muy larga debido a la próxima aparición en el Parlamento de una ley que crearía un organismo más ambicioso encargado de analizar accidentes ferroviarios, marítimos y aéreos. Barrón no hace referencia a las responsabilidades que podría asumir durante su mandato en la CIAF, pero asegura que es "muy reconfortante saber que hay una serie de personas" que le conocen, le respetan y le han transmitido simpatía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.