24h Galicia.

24h Galicia.

Nueva iniciativa europea fomentará el desarrollo minero en Galicia gracias a la captación de fondos

Nueva iniciativa europea fomentará el desarrollo minero en Galicia gracias a la captación de fondos

Lorenzana afirma que el verdadero desafío no es discutir si se necesita más minería, sino cómo se van a producir todas las toneladas necesarias.

La Oficina de Impulso de Proyectos Europeos (OIPE) ha sido presentada en Santiago de Compostela, con el objetivo de impulsar proyectos mineros y captar fondos europeos. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Cámara Oficial Minera de Galicia y la Xunta. Según la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, la prioridad no es debatir sobre la necesidad de más o menos minería, sino encontrar la forma de producir todas esas toneladas.

En la presentación estaban presentes la conselleira de Industria, el presidente de la Cámara Minera y la directora de dicha organización. Todos ellos destacaron la importancia de alinear la industria minera con las necesidades del tejido industrial gallego y trabajar para cubrir las expectativas. La OIPE busca convertirse en una herramienta práctica que facilite el encuentro entre empresas, centros de conocimiento y las convocatorias europeas.

La OIPE tiene como objetivo proporcionar a las empresas mineras los recursos necesarios para aprovechar los fondos de la Unión Europea, con el fin de promover la sostenibilidad y competitividad de la industria gallega. Además, la conselleira enfatizó la importancia de la sostenibilidad y mencionó la Axenda Minera 2030 y la Ley de Recursos Naturales impulsadas por la Xunta.

Entre las tareas de la oficina se encuentran la consulta sobre las necesidades y demandas del sector, servicios de consultoría y asesoramiento para la preparación de proyectos, la distribución de boletines informativos sobre financiación europea, así como la organización de jornadas informativas, talleres y sesiones de networking.

En la presentación también intervinieron otros expertos que analizaron instrumentos de financiación europea y casos de éxito. El director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Pablo Fernández Vila, cerró la jornada subrayando el compromiso de Galicia con una minería sostenible y su modernización tecnológica.

La OIPE forma parte de la Axenda Mineira 2030 y se enmarca en la estrategia de Galicia para lograr una economía descarbonizada y digitalizada a través de una producción eficiente de materias primas. El sector minero gallego desempeña un papel clave al proporcionar materias primas a múltiples sectores considerados fundamentales para la economía de la región.

Consciente de la importancia del sector minero, la Xunta de Galicia ha decidido crear la OIPE, en colaboración con la COMG. Esta nueva oficina tiene como objetivo fortalecer el sector y posicionar a Galicia como el epicentro de la industria minera. Para lograrlo, se enfocará en modernizar el sector e impulsar la industria a través de la innovación, con apoyo y asesoramiento tanto a empresas como a la administración en la ejecución de proyectos estratégicos y la captación de financiación europea en el ámbito de la I+D+i.