24h Galicia.

24h Galicia.

Miñones y Comesaña acuerdan reducir vacantes y aumentar oferta, pero disienten sobre el sistema MIR.

Miñones y Comesaña acuerdan reducir vacantes y aumentar oferta, pero disienten sobre el sistema MIR.

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha declarado que él y el conselleiro de Sanidade de la Xunta, Julio García Comesaña, están completamente comprometidos con el objetivo común de reducir el número de plazas vacantes en la formación sanitaria especializada, al tiempo que aumentan la oferta en cada convocatoria. Ambos reconocen tener "diferencias" en algunos asuntos, pero en una visita conjunta a las instalaciones de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela, han afirmado que están dispuestos a seguir trabajando juntos.

La visita se produce un día después de que el conselleiro afirmase en una entrevista que las plazas desiertas en el Sergas no se debían a problemas económicos, lo que llevó a que se le preguntara a Miñones sobre estas declaraciones. El ministro le quitó importancia y afirmó que tenía una "muy buena relación" con el conselleiro, prefiriendo centrarse en las cosas positivas que se pueden hacer juntos tanto en Galicia como en toda España.

Miñones destacó que en la última convocatoria de formación sanitaria especializada hubo un récord histórico de plazas, con solo "131 quedando vacías" en Medicina Familiar y Comunitaria, 33 de ellas en Galicia. Aunque reconoció que todavía hay vacantes, afirmó que están trabajando en aumentar el número de plazas y reducir el número de vacantes.

El conselleiro Comesaña afirmó que ambos están comprometidos en seguir trabajando juntos para reducir el déficit de especialistas en el sistema de salud, y destacó la gran oferta de plazas MIR que hizo el Sergas el año pasado y que va a ser aún mayor en la próxima convocatoria. También afirmó que se deben analizar detenidamente las razones por las que las plazas quedan vacantes y que están trabajando en reforzar el sistema MIR para que nadie se quede sin una plaza.