Millán Món afirma que los ciudadanos podrán "responder" el 9 de junio a las "políticas populistas" de Sánchez

La Comisión Europea es criticada por su "deriva medioambientalista" en temas de pesca y agricultura, sin tener en cuenta la importante dimensión económica y social de estas áreas.
Se aboga por priorizar la seguridad en la Unión Europea y se cuestiona la decisión del Gobierno de actuar de forma unilateral al reconocer a Palestina sin consenso previo.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 de mayo.
El eurodiputado Francisco Millán Mon (Pontevedra, 1955) repetirá como candidato gallego en las listas del PP para las elecciones europeas del 9 de junio. En una entrevista con Europa Press, señala que los ciudadanos tendrán la oportunidad de responder a las políticas populistas de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Destaca la importancia de estos comicios y afirma que la batalla se dará entre el PSOE y el PP, ya que considera que solo las fuerzas grandes tendrán influencia en las instituciones europeas.
En cuanto a la situación política en España, critica las políticas del presidente Sánchez, especialmente en temas como la amnistía y los conflictos diplomáticos. Se menciona el caso del presidente argentino, Javier Milei, y se resalta la oportunidad que tienen los ciudadanos de mostrar su rechazo en las urnas.
El político gallego, con experiencia en Europa, destaca la importancia de la candidatura del PP para esta contienda electoral, subrayando la representación que Galicia tendrá en Europa.
En lo concerniente a temas como la pesca y la agricultura, se critica la perspectiva medioambientalista de la Comisión Europea, que según el candidato no ha tenido en cuenta las repercusiones económicas y sociales de sus políticas. Se hace especial hincapié en la necesidad de reformar la Política Pesquera Común para abordar los retos sociales y ambientales que enfrenta el sector.
En materia de seguridad, se aboga por una posición más firme por parte de la Unión Europea en el ámbito internacional, especialmente en medio de conflictos en Oriente Medio y la invasión rusa en Ucrania. Se destaca la necesidad de reforzar la política exterior y de defensa de la UE.
Por otro lado, se cuestiona la decisión unilateral del Gobierno español de reconocer a Palestina como Estado, sugiriendo que debería haber sido una acción consensuada a nivel europeo. Se critica que el presidente Sánchez haya optado por actuar por su cuenta en este asunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.