
En la próxima Campaña de Renta de 2023, los técnicos de Hacienda han informado que la reducción por las aportaciones a mutualidades podrá aparecer directamente en el borrador, facilitando así el proceso para los contribuyentes.
Desde esta semana, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los pensionistas un formulario para solicitar la devolución del IRPF por las aportaciones realizadas a mutualidades laborales, agilizando el procedimiento.
Según cálculos realizados por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, alrededor de 4,8 millones de pensionistas en toda España podrían beneficiarse de estas sentencias del Tribunal Supremo, entre ellos 350.000 en nuestro país.
Los pensionistas que percibieron pensiones de jubilación del INSS, pensiones complementarias, o complementos a sus pensiones principales, podrán solicitar la devolución si tras aplicar las reducciones, la cuota tributaria es inferior a lo ingresado en declaraciones anteriores o a las retenciones no devueltas.
Esta medida, implementada desde 2019 hasta 2023, excluye a los autónomos cuyas aportaciones fueron deducibles en su momento, a funcionarios públicos incluidos en el régimen de Clases Pasivas, así como a pensiones de viudedad y no contributivas.
Para aquellos contribuyentes que no vean reflejada la reducción en los datos fiscales de la Campaña de Renta de 2023, Gestha indica que podrán completar un formulario de solicitud de rectificación, abarcando el período de 2019 a 2022, con la posibilidad de extenderlo a 2023 si no se incluye el ajuste por mutualidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.