Manifestaciones en Galicia exigen soluciones para las demoras en la atención sanitaria: “¡Que Rueda también espere!”

En el corazón de Galicia, este jueves se lleva a cabo una jornada de movilización impulsada por la Plataforma SOS Sanidade Pública, que aglutina a sindicatos, partidos políticos y diversas organizaciones sociales. Este colectivo ha organizado una serie de concentraciones frente a centros de salud y hospitales de la región, con el objetivo de visibilizar la alarmante situación de las listas de espera en el sistema de salud pública.
En Santiago de Compostela, alrededor de 20 manifestantes se reunieron a las 11 de la mañana ante el centro de salud Concepción Arenal. Durante la protesta, se escucharon cánticos exigiendo que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sea incluido en la lista de espera, un grito que refleja la frustración colectiva ante la crisis sanitaria que afecta a la comunidad.
Xosé María André, portavoz de la Plataforma en la capital gallega, expresó su contundente crítica al Gobierno regional y a la administración del Sergas, denunciando lo que calificó como un "modelo de desatención". Según André, este sistema no ha abordado de manera efectiva el problema de las largas listas de espera, que han aumentado considerablemente.
Según los datos proporcionados por la plataforma, desde 2019 las listas de espera en atención especializada han crecido un 20%, y en la atención primaria los pacientes enfrentan esperas que van desde una semana hasta 15 días en algunos casos. "Este es un claro indicativo de que están convirtiendo la sanidad pública en un negocio", alertó André, lamentando el aumento de derivaciones hacia el sector privado y el creciente número de gallegos que optan por seguros médicos privados.
André también cuestionó la veracidad de las cifras oficiales sobre las listas de espera publicadas por el Sergas, sugiriendo que estas podrían estar subestimadas en un 30%. Con su experiencia como psiquiatra en el Hospital de Conxo, indicó que conoce las tácticas utilizadas por el Gobierno para enmascarar las demoras reales, como el controvertido sistema de 'buzón' que retrasa la asignación de citas.
El portavoz aprovechó la ocasión para destacar la grave situación en el ámbito de la salud mental, subrayando que el Sergas no está a la altura de las demandas sociales. "La demanda ha crecido desde la crisis de la covid, pero este problema ya existía previamente", aclaró, haciendo hincapié en la necesidad de un cambio urgente en la atención sanitaria.
La concentración en el Ensanche de Santiago de Compostela es solo una de las muchas acciones que la Plataforma SOS Sanidade ha convocado a lo largo de Galicia. La jornada culminará con protestas programadas en otros puntos clave, como A Coruña, Vigo y Burela, donde también se denunciará la específica situación crítica del hospital de esta última localidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.