
La CIG convoca una gran movilización en A Coruña contra la precariedad laboral y el saqueo que sufren los trabajadores, en un contexto en el que un tercio de los asalariados gallegos no alcanza el salario mínimo.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Abr.
El sindicato nacionalista llama a una protesta masiva con motivo del Día Internacional de los Trabajadores para exigir empleo digno y rechazar la guerra, defendiendo la soberanía de los pueblos frente al imperialismo.
La movilización se llevará a cabo en quince municipios, destacando la manifestación central en A Coruña, donde también se realizará una protesta convocada por UGT y CC.OO.
En una rueda de prensa, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, alerta sobre el aumento de la precariedad laboral y la vulnerabilidad de la población. Destaca que el contrato que más ha crecido desde la última reforma laboral es el fijo discontinuo (+125%).
Además, denuncia el incremento de contratos parciales, donde el 75,5% son mujeres, y el hecho de que el 42,50% de los contratos duren menos de una semana. Un tercio de los trabajadores gallegos no llega al salario mínimo y el 59,3% no alcanza los ingresos medios en Galicia, resultado de una política laboral que está llevando a nuevos recortes y privatizaciones.
La CIG también se moviliza en protesta contra el belicismo y el apoyo a la OTAN, basado en el imperialismo que promueve conflictos y sufrimiento. Critica la crueldad de Occidente en el genocidio contra el pueblo palestino y rechaza el aumento de las partidas para armamento anunciado por el Gobierno central.
Las movilizaciones se llevarán a cabo a partir de las 12:00 horas en varios puntos de Galicia, con excepciones en Ourense, Pontevedra y Cangas. La CIG espera una importante respuesta en la calle, destacando su representatividad en la región frente al retroceso de otros sindicatos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.