24h Galicia.

24h Galicia.

Louzán critica el populismo de Caballero tras la exclusión de Vigo como sede y se distancia de la situación.

Louzán critica el populismo de Caballero tras la exclusión de Vigo como sede y se distancia de la situación.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se ha pronunciado en relación a la reciente exclusión de Vigo como una de las sedes para el Mundial 2030. En su intervención en los Desayunos Deportivos de Europa Press, destacó su intención de trabajar para que tanto Vigo como Valencia sean consideradas en el futuro, aunque subrayó que la decisión final recae en la FIFA.

Louzán, que se expresó en este evento patrocinado por varias entidades, entre ellas Loterías y Apuestas del Estado, fue cuestionado sobre las posibilidades de que las ciudades de Vigo y Valencia sean finalmente elegidas como sedes del torneo. Aunque reconoció que las probabilidades están a favor de las once ciudades seleccionadas previamente, incluidas en un acuerdo con Marruecos y Portugal, se mostró optimista sobre las dimensiones y modernidad del nuevo estadio de Valencia, así como sobre el interés de Vigo en competir por la sede.

El presidente también hizo hincapié en que no participó en el proceso de selección de las sedes, pues dicha decisión se tomó antes de su llegada a la organización. Aclaró que las acusaciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, hacia él por la exclusión de la ciudad no son justas, y manifestó su desacuerdo con la actitud del alcalde, a quien acusó de buscar un beneficio electoral y de actuar de manera "populista". Louzán aboga por el diálogo como la vía más constructiva para avanzar en la candidatura de Vigo.

Señaló que la Comisión del Mundial, compuesta por tres personas en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, fue la encargada de determinar las ciudades con mejores posibilidades de ser sedes, aunque advirtió que, como es tradicional en estos eventos, la decisión definitiva siempre corresponde a la FIFA. Louzán también explicó que el panorama sigue siendo incierto, ya que un cambio en cualquiera de las sedes propuestas podría abrir nuevas oportunidades para ciudades como Vigo.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de reunirse con Abel Caballero, Louzán comentó que está dispuesto a dialogar con cualquier persona, pero admitió que su relación con el alcalde ha sido tensa, señalando que, a pesar de sus esfuerzos por mantener una conversación amistosa, han evitado interactuar en eventos conjuntos. En sus palabras, la carga de la política personal y los intereses de Caballero complican una buena comunicación entre ambos, aunque Louzán esbozó una esperanza para que, en algún momento futuro, ambas partes puedan sentarse a discutir pacíficamente.