24h Galicia.

24h Galicia.

Los cinco imputados por el asesinato de Samuel Luiz enfrentan peticiones de pena máxima.

Los cinco imputados por el asesinato de Samuel Luiz enfrentan peticiones de pena máxima.

Se ha propuesto la posible reducción de las penas en un caso que ha conmovido a la sociedad española, el juicio por la brutal agresión que resultó en la muerte de Samuel Luiz. Las defensas de los acusados han solicitado desde la absolución total hasta consideraciones por lesiones o homicidio imprudente, generando un intenso debate en torno a la justicia en este caso tan sensible.

A Coruña, 14 de noviembre. En la audiencia por la trágica muerte de Samuel Luiz, las partes involucradas han expresado su posición sobre las penas a imponer. La Fiscalía y los demandantes, representados por la familia de la víctima y el colectivo LGTBI Alas Coruña, han instado a que se mantengan las penas de prisión que oscilan entre 22 y 27 años para los cinco acusados, cuatro hombres y una mujer. Este lamentable episodio tuvo lugar en la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo de la ciudad gallega.

Para Diego M.M., considerado el iniciador de la violencia y quien creyó que la víctima lo estaba grabando, así como para su exnovia, Catherine S.B., se mantienen las exigencias de 25 años de prisión por asesinato con alevosía y ensañamiento, además de la agravante de discriminación por la orientación sexual de Samuel. Sin embargo, sus defensas continúan rechazando estas acusaciones con vigor.

En el caso de los acusados Alejandro F.G. y Kaio A.S.C., ambos identificados como participantes activos en la agresión, las peticiones de pena son de 22 y 27 años respectivamente. A Kaio A.S.C. se le añade un agravante, ya que se le atribuye el presunto robo violento del móvil de la víctima, lo que eleva su pena en cinco años más.

Alejandro M.R., quien también fue mencionado por testigos como participante clave en la agresión, enfrenta una solicitud de 22 años de prisión, aunque la Fiscalía y las acusaciones han planteado una calificación subsidiaria. Se les acusa de cómplices en el asesinato, argumentando que ambas partes facilitaron la acción de sus coacusados y eran plenamente conscientes de que la violencia podría llevar a la muerte de Samuel. En consecuencia, han solicitado penas de 14 años y medio para Catherine S.B. y 13 años para Alejandro M.R.

El abogado de Diego M.M. ha propuesto que los hechos sean considerados como homicidio imprudente y lesiones, pidiendo así penas de dos años y uno, respectivamente. En caso de que esto no sea aceptado, ha solicitado de manera subsidiaria que se considere homicidio con la agravante de abuso de superioridad, demandando una pena de diez años en ese contexto.

Las defensas de Alejandro M.R., Catherine S.B. y Kaio A.S.C. han mantenido su postura en favor de la absolución por el delito de asesinato. Sin embargo, Alejandro M.R. ha presentado, de forma alternativa, un planteamiento de responsabilidad por lesiones. En cuanto a Kaio A.S.C., ha admitido haber tomado el móvil, pero negó saber que pertenecía a la víctima, solicitando que su responsabilidad se limitara a un delito contra el patrimonio.

El abogado defensor de Alejandro F.G. ha argumentado que su cliente presenta atenuantes, señalando una alteración psíquica debido a un trastorno de personalidad mixto y a su estado de intoxicación por alcohol y cocaína aquel día. En su defensa, propuso un cargo de lesiones, y en caso de no ser aceptado, sugirió la consideración de homicidio imprudente o, en su defecto, un homicidio simple. Además, argumentó que no hay agravantes implicadas, aunque planteó que, de existir alguna, sería el abuso de superioridad.