La Xunta suspende medidas contra la contaminación tras vertido de gasóleo del buque incendiado en Muros.

El miércoles 15 de mayo, la Xunta de Galicia decidió suspender el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (Camgal), que había sido activado a un nivel medio tras el vertido de gasóleo vinculado al incendio y hundimiento del pesquero 'Nueva Mariña' en Muros, A Coruña. Este incidente, que tuvo lugar en la madrugada del miércoles, obligó a la movilización de equipos de rescate para auxiliar a dos marineros afectados.
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, tomó la iniciativa de comunicar la situación al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, solicitando que se activara el Plan Marítimo Nacional. Esta solicitud fue respondida con la implementación del plan en una fase de alerta, según lo informado por la Xunta en un comunicado oficial.
Los problemas comenzaron cuando dos pescadores, que se encontraban trabajando en la zona de Lariño, se vieron envueltos en un incendio a bordo de su embarcación. Dicha emergencia generó la necesidad de rescate, ya que ambos sufrieron heridas durante el incidente.
Alrededor de las 06:15 horas, el servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 recibió un aviso de la central de emergencias, alertando sobre el traslado de equipo al puerto de Porto do Son para atender a los marineros heridos, quienes enfrentaron el fuego mientras operaban a más de tres millas de la costa de Louro.
El pesquero 'La Chainza', que se encontraba en la zona, actuó rápidamente y logró rescatar a los dos tripulantes en apuros. Posteriormente, fueron trasladados a la Salvamar Régulus de Salvamento Marítimo y llevados al puerto de Porto do Son, donde uno de ellos fue dirigido en ambulancia al Hospital do Barbanza debido a las quemaduras sufridas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.