
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Abr.
La Xunta de Galicia ha hecho un llamado al Gobierno de España para que preste atención a las preocupaciones planteadas en el Congreso de los Diputados. Solicita la retirada inmediata del proyecto de nuevo mapa concesional estatal para el transporte y convoca a la Conferencia Sectorial de Transportes con el objetivo de crear una propuesta consensuada que no perjudique a las zonas rurales gallegas y que considere las características distintivas de cada territorio.
Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, comunicó esta solicitud tras la aprobación en la Cámara Baja de una proposición no de ley relacionada con el nuevo esquema de concesiones para los servicios de transporte público por carretera. Este asunto ha sido una demanda persistente de la Xunta al Gobierno central, que, lamenta Calvo, no ha recibido respuesta adecuada hasta el momento.
El conselleiro destacó que la Conferencia no se ha convocado desde julio de 2022, a pesar de que la normativa establece que debe llevarse a cabo al menos cada seis meses. "Llevamos tiempo pidiendo un diálogo abierto y constructivo que hasta ahora ha sido ignorado", añadió.
Calvo enfatizó que la Xunta ha expresado desde el principio su oposición a la propuesta del Gobierno, expresando que se intenta imponer un plan sin la debida negociación, plan que podría generar desigualdades territoriales significativas al eliminar servicios y desconectar a las áreas rurales de la red estatal de transporte.
En el caso concreto de Galicia, esta situación podría dejar más de veinte municipios sin conexión, afectando a aproximadamente 130,000 personas. La propuesta también eliminaría 87 paradas y dejaría a varias localidades sin acceso a las rutas estatales, obligando a los viajeros a realizar transbordos. Además, se produciría una drástica reducción de las conexiones entre municipios gallegos y con otras comunidades autónomas, comprometiendo así la movilidad regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.