24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta prevé obtener este verano la autorización ambiental para Altri.

La Xunta prevé obtener este verano la autorización ambiental para Altri.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha confirmado que se espera que la Autorización Ambiental Integrada para el proyecto de la pastera portuguesa Altri, que se planea instalar en Palas de Rei, Lugo, esté lista este verano.

"En principio, no más allá del verano", afirmó Vázquez en una entrevista con la Cadena Ser, una declaración que surge tras una masiva manifestación en A Pobra, donde miles de personas y numerosas embarcaciones expresaron su rechazo al proyecto.

Cuando se le preguntó si la fuerte oposición social podría hacer que la Xunta reconsiderara su decisión, la conselleira hizo hincapié en el respaldo que recibió el PPdeG en las recientes elecciones autonómicas, sugiriendo que el apoyo popular estaba alineado con la planificación del gobierno gallego.

A pesar de las preocupaciones expresadas por los manifestantes, Vázquez intentó calmar a la población asegurando que el proyecto "no causará afecciones" en la salud pública ni impactará negativamente en sectores productivos como la pesca, la agricultura o la ganadería.

En cuanto a la naturaleza del proyecto de Altri, Vázquez enfatizó que no se trata de una "macrocelulosa" y que, antes de las elecciones, contaba con el apoyo de varios partidos políticos en el Parlamento de Galicia. La conselleira utilizó el ejemplo del puerto de Marín, que, pese a su proximidad, cuenta con playas que han sido galardonadas con bandera azul.

Subrayó que el galardón de bandera azul es un sello de calidad otorgado por entidades externas, invitando a la ciudadanía a no alarmarse. "No habrá impacto en la tierra, y es compatible con la agricultura y ganadería ecológica", afirmó.

Respecto al consumo diario de agua que la planta utilizaría (46,000 metros cúbicos), Vázquez señaló que esto representa solo un 5% de la disponibilidad del recurso, incluso durante los meses de sequía. Aseguró que el agua sería reutilizada y devuelta al río, cumpliendo con los informes pertinentes.

La conselleira también abordó las quejas sobre el aumento de la temperatura del agua, defendiendo que la normativa establece límites que garantizan la sostenibilidad del proyecto. "Nunca se permitirá que la temperatura supere tres grados por encima de la media del río Ulla", afirmó.

En relación con la devolución del agua al río, explicó que, a pesar de que Altri sostiene que lo hará en mejores condiciones, el agua pasará primero por una Estación de Tratamiento de Agua Potable, dado que "nadie bebe agua directamente del río".

Sobre los posibles efectos del proyecto en la ría de Arousa, Vázquez aclaró que la distancia entre la planta y la ría es considerable, sugiriendo que la presa que se encuentra en la zona actúa como un filtro, minimizando cualquier impacto potencial.

En respuesta a las advertencias de Mercedes Rois Díaz, exdirectora de Innovación de la Axencia Galega da Industria Forestal, quien enfatizó que el proyecto podría tener consecuencias irreversibles, Vázquez indicó que si esta persona realmente estuvo involucrada y no documentó sus preocupaciones, "demuestra una gran irresponsabilidad".

Cuestionada sobre las críticas de algunos partidos políticos sobre la decisión de Altri de establecerse en Galicia y no en Portugal, la conselleira apuntó que la empresa se siente atraída por la estabilidad política y los recursos disponibles en la región, instando a los partidos a no obstaculizar la inversión empresarial que podría beneficiar a Galicia.

Finalmente, Vázquez advirtió que si Altri cumple con los requisitos para recibir fondos europeos y el Gobierno central los niega, eso podría interpretarse como un acto de prevaricación. Aclaró que, aunque no pueden financiar grandes empresas, es justo que el apoyo sea equitativo para todas las corporaciones que respecten las normativas.