
La oposición gallega ha presentado un fuerte reclamo a la Consellería de Educación instando a que reevalúe su postura sobre el futuro del Máster en Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela, demandando que se mantenga la titulación para el próximo año académico.
En la sesión del Parlamento, el conselleiro Román Rodríguez manifestó su intención de reunirse a partir de este jueves con los responsables del programa para analizar la situación y buscar soluciones que eviten una pérdida de alumnos, en un contexto donde la oposición sostiene que la Xunta debería reconsiderar su decisión.
Rodríguez, al responder preguntas de representantes de BNG y PSdeG, argumentó que la viabilidad de cualquier formación depende de alcanzar un número mínimo de estudiantes para gozar de reconocimiento social. Para ello, ofreció la colaboración de su Consellería para dialogar con quienes gestionan el máster y explorar opciones de reestructuración.
El conselleiro subrayó que los criterios establecidos para el número de alumnos necesarios fueron acordados entre las universidades públicas gallegas y la Administración, asegurando que las decisiones que se toman no son arbitrarias, sino que obedecen a pautas consensuadas.
“La Xunta no está eliminando ninguna oferta educativa, simplemente está cumpliendo con acuerdos previos. Si no se cumplen ciertos criterios, es lógico cuestionar la continuación de la titulación”, afirmó Rodríguez, en respuesta a las inquietudes expresadas por los socialistas y nacionalistas sobre el impacto de esta medida en el ámbito universitario.
Los diputados Julio Abalde y Daniel Castro han desafiado la postura del conselleiro, argumentando que las Matemáticas son fundamentales para el futuro de Galicia y acusándolo de favorecer a instituciones privadas en detrimento de las públicas. Ante esto, Rodríguez reconoció los desafíos que enfrenta el máster, pero acusó a la oposición de dramatizar la situación, mientras defendía un diálogo continuo con las universidades.
Además, los representantes de la oposición han instado a Rodríguez a reconsiderar su decisión, señalando que la comunidad educativa ha expresado su descontento. Este miércoles, un grupo significativo de estudiantes y académicos se manifestó ante el Parlamento para exigir a la Xunta que otorgue un estatus especial a esta titulación.
Durante la protesta, un alumno mencionó que la decisión de no ofrecer el máster el próximo año se basa en no alcanzar los 20 estudiantes requeridos, criticando la falta de un informe técnico que avale dicha acción. Definió esta medida como "injusta y opaca", explicando que la naturaleza especializada del programa puede haber contribuido a su bajo número de inscritos.
Otro estudiante expresó su preocupación por el potencial impacto negativo que el cierre del máster tendría sobre la investigación en matemáticas puras en Galicia, indicando que esta es la única titulación con tal enfoque. Sin esta opción, se verían obligados a buscar formación en otras comunidades o cambiar de especialización.
El alumnado también recordó que en el programa de doctorado de la facultad se han defendido numerosas tesis, muchas de las cuales provienen de este máster, advirtiendo que su eliminación podría repercutir en la calidad del futuro académico.
En otro ámbito de discusión, la diputada Paloma Castro del PSdeG cuestionó a Rodríguez sobre la posible recuperación de la tercera unidad de Educación Infantil en el CEIP Plurilingüe San Clemente de Caldas de Reis. El conselleiro descartó esta opción, argumentando que hay suficientes plazas disponibles en otras instituciones cercanas.
Castro refutó esta afirmación, preguntando si las plazas disponibles eran en colegios concertados o en centros que no ofrecen planes de conciliación, planteando que la demanda de la comunidad escolar es legítima y que no se trata de un aumento, sino de recuperar lo que fue eliminado injustamente.
Rodríguez también anunció una inversión de más de 400.000 euros en un proyecto de eficiencia energética para el CEIP San Clemente, lo que incluye mejoras en aislamiento y carpinterías, asegurando que se está trabajando en la calidad de la educación en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.