
En medio de la crisis migratoria que enfrentan las Islas Canarias, el presidente de la región, Fernando Clavijo, ha revelado que tanto el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, como el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se han ofrecido a acoger a más menores migrantes no acompañados de los inicialmente acordados en la última Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada en Tenerife si es necesario.
Clavijo hizo estas declaraciones el miércoles a los medios de comunicación, señalando que a pesar de las diferencias de ritmo entre las comunidades autónomas, en general se está cumpliendo el protocolo para trasladar a más de 400 menores migrantes a otras partes del país, con la esperanza de que esta cifra se incremente a cerca de 600.
No obstante, fuentes de la Xunta de Galicia han respondido que no hay novedades al respecto y que Rueda no ha tenido ninguna conversación al respecto con el presidente de Canarias.
Clavijo destacó las dificultades que enfrenta Canarias, recordando que el sistema se colapsó el año pasado cuando recibieron cerca de 8,000 menores en solo cuatro meses. Resaltó la importancia de abordar esta situación de manera estructural y criticó la falta de papeles que afecta a muchos jóvenes al cumplir la mayoría de edad en el archipiélago.
El presidente canario mencionó la disposición de Fernández Mañueco y Rueda de acoger más menores de los acordados inicialmente, demostrando una actitud colaborativa. Destacó que el tema de los menores migrantes está generando conciencia en la sociedad y enfatizó la necesidad de ofrecer una respuesta civilizada a estos jóvenes.
Por su parte, la Xunta de Galicia reiteró que no hay novedades sobre el reparto de menores migrantes y subrayó su compromiso solidario, asegurando que seguirán colaborando con otras comunidades en función de sus capacidades. Afirmaron que hasta el momento han acogido a todos los menores asignados y que están pendientes de recibir otros 40.
Instaron a abordar el tema de los menores migrantes como un problema de Estado, solicitando al Gobierno liderar y coordinar las acciones entre las comunidades autónomas. Subrayaron la necesidad de fondos, coordinación, planificación y transparencia para garantizar la atención adecuada a estos jóvenes vulnerables.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.