La Xunta critica la reducción de jornada al margen de la patronal, advirtiendo que afectará negativamente a las pymes.

“No se puede permitir que se tomen decisiones en contra del Ministerio de Economía”, ha manifestado con contundencia el conselleiro de Emprego, José González.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 de diciembre. En un contexto de creciente tensión entre los diversos sectores económicos y gubernamentales, el conselleiro ha criticado duramente la reciente acción del Ministerio de Trabajo, que llegó a un acuerdo exclusivamente con los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin incluir a la patronal en esas negociaciones. González considera que esta situación es un ejemplo de lo que él califica como un “vodevil” que afectará de manera “significativa” a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
“Lo que hemos presenciado en la negociación, que más parece una falta de acuerdos, refleja de manera clara la esencia de este gobierno. Se caracteriza por imponer condiciones, lanzar ultimátums y fomentar enfrentamientos entre distintos ministerios, todo ello sustentado en una ideología que ya ha quedado obsoleta”, comentó a los medios este viernes.
Enmarcando su crítica dentro de un marco de respeto hacia los derechos laborales, el conselleiro considera que la propuesta del ministerio revela una “ausencia de sentido común” y un intento de “demonizar a los empresarios”. Resalta la necesidad de implementar un “rigor técnico evidente” en todas las decisiones que impactan el entorno laboral.
González subraya que en lugar de establecer un verdadero proceso de negociación que involucre a las tres partes —sindicatos, patronal y gobierno—, se ha optado por un enfoque superficial que no aborda lo que realmente está en juego: la competitividad de las empresas y la calidad del empleo disponible.
El conselleiro también defiende que se deberían llevar a cabo discusiones más profundas y constructivas en el marco de un diálogo social, enfatizando que “es crucial contar con un acuerdo que incluya la voz del Ministerio de Economía, responsable de asegurar la competitividad de las empresas españolas”. A su juicio, la falta de participación de la patronal en estos diálogos es un error grave.
Asimismo, González hace hincapié en que en Galicia se sigue un modelo diferente en cuanto a la toma de decisiones laborales, refiriéndose a la reunión del diálogo social que tuvo lugar la semana pasada. “Estoy convencido de que cualquier medida que se implemente debe ser evaluada desde una perspectiva económica y considerar su impacto potencial. Debemos prestar atención a la calidad del empleo, pero sin olvidar la competitividad de nuestro tejido empresarial”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.