
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) enfrenta el reto de reconfigurar su Máster en Matemáticas, ante la reciente decisión por parte de la Xunta de no catalogarlo como titulación singular. La institución académica se encuentra en la búsqueda de estrategias que lo hagan más atractivo para el próximo curso 2026/27.
En una reunión anual del Consejo General de Política Universitaria en Madrid, se decidió que la USC no puede ofrecer este máster en el curso 2025/26 debido a que no se ha logrado alcanzar la matrícula mínima exigida por la normativa vigente. Esta determinación dependen de criterios fijados por la Xunta en sus políticas educativas.
La Consellería de Educación, Ciencia, Formación Profesional y Universidades ha argumentado que la baja demanda del máster influye en su imposibilidad de ofrecerse. Sin embargo, esta decisión ha sido contestada por miembros de la comunidad universitaria, quienes han creado la plataforma «En Defensa do Mestrado de Matemáticas», logrando ya más de 2.500 firmas en apoyo a su causa y anunciando la intención de presentar un recurso de alzada.
Desde la Xunta se recalca que, desde 2011, se implementaron criterios mínimos de matrícula para que los másteres sean ofrecidos, fijando inicialmente un mínimo de 20 estudiantes y posteriormente ajustándolo a una media de 16 en los últimos tres años del máster. La USC no ha logrado cumplir con esta cifra, ya que la media actual de inscripciones se sitúa en 12 alumnos.
A pesar de esta normativa, los actuales estudiantes del máster podrán continuar sus estudios y finalizar la titulación. Existe la posibilidad de que el programa se reanude en el curso 2026/27, si se logra superar el número de matrículas requeridas.
No obstante, un rayo de esperanza podría venir con la obtención de la declaración de singularidad para el máster, un estatus que le fue concedido en años anteriores pero que fue rechazado nuevamente en abril. Este reconocimiento podría liberar al programa de las restricciones actuales impuestas por la Xunta.
La reunión celebrada el pasado lunes en la Facultad de Matemáticas, donde se congregaron más de un centenar de participantes, reflejó el descontento con la decisión de la Xunta, percibiendo en ella un intento de desmantelar lo que consideran la única oferta de formación avanzada en matemáticas en la región.
La plataforma «En Defensa do Mestrado de Matemáticas» ha denunciado que la decisión carece de una evaluación técnica imparcial y transparente, afectando a un máster que se distingue por su excelencia en el ámbito científico en Galicia.
En la asamblea, se acordó proceder con un recurso de alzada para solicitar la revisión de la decisión de la Consellería, al tiempo que se sigue recabando apoyo a través de firmas, superando ya las 2.500.
Además, los representantes de esta plataforma están en contacto con parlamentarios gallegos para llevar el debate ante el pleno del Parlamento.
Por su parte, la vicerrectora de Titulaciones, María José López Couso, expresó su pesar por la cancelación del máster, subrayando que representa una opción única e innovadora en comparación con otros programas disponibles en la Facultad, que están más enfocados a la aplicación práctica de las matemáticas.
A principios de abril, la USC envió su catálogo de titulaciones y recibió la negativa de la Xunta para operar el máster. A pesar de alegaciones y reuniones informativas, la Administración se mantiene firme en su decisión de no permitir que el programa continúe.
Aunque la USC planifica presentar un recurso respecto a la negativa de la declaración de singularidad, la vicerrectora ha indicado que la universidad está comprometida a hacer modificaciones significativas en el máster, las cuales llevarán tiempo administrativo y no estarán listas para el curso que inicia en septiembre, sino para el 2026/27.
“Desde la facultad y la universidad hemos agotado todos los recursos posibles. El decreto es claro, y la Consellería está aplicando sus normas, así que nuestras opciones son limitadas”, agregó López Couso.
A pesar de la imposibilidad de ofrecer nuevas plazas de ingreso para el 2025/26, los estudiantes actuales podrán continuar y finalizar el máster, ya que este no ha sido oficialmente cancelado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.