24h Galicia.

24h Galicia.

La rivalidad Podemos-IU y Marea Atlántica excluye a Jorge Suárez de la foto de "ex alcaldes del cambio" en Coruña.

La rivalidad Podemos-IU y Marea Atlántica excluye a Jorge Suárez de la foto de

En A Coruña, las diferencias internas entre los integrantes de Marea Atlántica han dado lugar a la separación del grupo político y la creación de dos listas para el 28M. Esto ha provocado la primera crisis de campaña después de que la candidatura de Xan Xove programara un mitin con la participación de los tres exalcaldes del cambio, pero finalmente esto no se llevó a cabo.

El cartel del mitin original incluía a los exalcaldes de Ferrol, Santiago de Compostela y A Coruña: Jorge Suárez, Martiño Noriega y Xulio Ferreiro respectivamente. Sin embargo, la presencia de Jorge Suárez en el cartel ha causado malestar en la dirección de Izquierda Unida-Esquerda Unida (IU-EU) en Galicia y en la candidatura rival que lidera el exsenador de En Marea José Manuel Sande, también exconcejal de Marea Atlántica.

Fuentes de la dirección local de IU-EU han expresado que la presencia de Suárez en el cartel de Marea Atlántica era contradictoria ya que estaba respaldando una candidatura ajena a la organización en la que milita. Sin embargo, algunas fuentes de Izquierda Unida han destacado que el problema de origen fue la falta de acuerdo en A Coruña y que Suárez no representa a IU-EU ya que milita en una candidatura plural.

Mientras tanto, Marea Atlántica ha anunciado oficialmente que la ausencia de Jorge Suárez se atribuye a una cuestión de índole personal que surgió en las últimas horas y que no se pudo confirmar hasta esta misma tarde. A pesar de esto, Suárez ya se fotografió con el candidato de Marea Atlántica este lunes en una acción conjunta para reivindicar el tren de proximidad.

La situación en A Coruña es particular ya que, junto con Ferrol, es una de las dos ciudades gallegas donde se han mantenido las diferencias dentro del mismo espacio político. En la ciudad herculina, Podemos e Izquierda Unida han acordado presentar una lista conjunta, mientras que en Ferrol, la lista de Ferrol en Común aglutina a todo el espacio menos a Podemos, que concurre en solitario en la ciudad departamental.