24h Galicia.

24h Galicia.

La renuncia de Villares y la votación inaugural de la nueva directora de la CRTVG definirán el próximo pleno.

La renuncia de Villares y la votación inaugural de la nueva directora de la CRTVG definirán el próximo pleno.

El próximo pleno del Parlamento de Galicia, que se llevará a cabo el 10 y 11 de junio en el emblemático Pazo do Hórreo, se perfila como un evento crucial en medio de la controversia que rodea la dimisión del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien está siendo investigado por un presunto caso de agresión sexual. Esta dimisión ha puesto en el centro del debate político las acciones del presidente de la Junta, Alfonso Rueda, quien será interpelado por referentes tanto del BNG como del PSdeG.

Los partidos opositores han exigido esclarecimientos sobre por qué Rueda mantuvo en silencio durante varios meses la denuncia que pesaba sobre uno de los miembros de su gabinete. Ante esta situación, el BNG ha convocado una junta de portavoces para el martes a las 09:30, con el objetivo de revisar el orden del día del pleno y obligar a Rueda a explicar su manejo de esta delicada situación.

En el debate que se avecina, Rueda enfrentará cuestionamientos no solo sobre su silencio respecto al caso Villares, sino también sobre sus políticas relacionadas con la lengua gallega y el sector de la vivienda. Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, se centrará particularmente en lo que consideran un esfuerzo por relegar el gallego a un estatus secundario. Además, su formación presentará una proposición no de ley para condenar las maniobras del Partido Popular en contra de la lengua gallega.

Por otra parte, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, dirigirá su atención a la crisis de vivienda en Galicia, denunciando que las medidas implementadas por la Xunta carecen de efectividad real y no responden a las necesidades urgentes de la población.

El pleno también incluye la votación para la nueva dirección de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), donde se prevé que la primera votación no logre obtener el apoyo necesario. La sustitución de Alfonso Sánchez Izquierdo requerirá de al menos dos votaciones más, dado que PSdeG y BNG ya han manifestado su intención de no respaldar a la candidata apoyada por el PPdeG.

La decisión sobre el nombramiento podría retrasarse hasta la sesión plenaria del 8 de julio, donde la mayoría absoluta permitirá al Partido Popular elegir a Concepción Pombo como nueva directora.

En otro orden de temas, el eco de la crisis del transporte gallego también será parte de la agenda. Diego Calvo comparecerá para detallar los problemas que enfrenta el sistema ferroviario y la dificultad para adquirir billetes, así como los recortes en servicios y aforos.

Adicionalmente, el BNG presentará una propuesta de ley para asegurar que las empresas que reciben ayudas públicas permanezcan en Galicia, obligándolas a reintegrar las subvenciones si deciden deslocalizarse. Esta medida busca reafirmar el compromiso social y económico con la comunidad gallega.

Mientras tanto, los socialistas plantearán iniciativas relacionadas con el sector de defensa y la financiación para apoyar a los sectores vulnerables a la política arancelaria de Estados Unidos. También se abordarán las preocupaciones sobre los incendios forestales y cuestiones educativas, como el máster en matemáticas de la USC.

El PPdeG, por su parte, impulsa iniciativas para fortalecer la ley ELA y mantener la financiación de un programa clave, mientras plantea preguntas sobre temas que van desde la Conferencia de Presidentes hasta proyectos de energías renovables paralizados.