24h Galicia.

24h Galicia.

La Policía intensifica la seguridad en una plaza de Pontevedra tras incidentes que dejaron cuatro arrestos.

La Policía intensifica la seguridad en una plaza de Pontevedra tras incidentes que dejaron cuatro arrestos.

Aumenta la preocupación en Pontevedra tras un violento enfrentamiento que dejó a tres jóvenes heridos con arma blanca.

PONTEVEDRA, 4 de junio.

La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha revelado que, además de los cuatro individuos detenidos, hay una quinta persona que ha sido identificada y está a la espera de ser arrestada. Todos ellos están vinculados a una pelea ocurrida el martes pasado en la plaza de Barcelos, donde se produjo la agresión que dejó a varios jóvenes con lesiones.

El subdelegado del Gobierno, Abel Losada, ha emitido un comunicado en el que asegura que la Policía Nacional llevará a cabo de forma inmediata un plan de vigilancia en la zona. Según Losada, se ha identificado un aumento de la violencia relacionada con pandillas, así como actividades relacionadas con el tráfico de drogas, especialmente alrededor de las canchas de baloncesto de la plaza.

Sin embargo, el subdelegado reafirma su confianza en la seguridad de la ciudad, señalando que “Pontevedra no solo es segura, sino que es extremadamente segura”. Al referirse a las estadísticas del primer cuatrimestre del año, subrayó que los delitos penales han disminuido en un 6,18%, lo que indica que Pontevedra sigue en una tendencia positiva en términos de seguridad.

Losada también expresó su agradecimiento a las fuerzas policiales, tanto locales como nacionales, por su rápida respuesta en la detención de los presuntos responsables de la pelea. De acuerdo con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, los detenidos comparecerán ante la justicia entre este jueves y viernes.

“No subestimamos lo ocurrido en la plaza de Barcelos”, afirmó Losada, quien también anunció que el comisario ha confirmado una intensificación de la presencia policial en la zona. “Estamos comprometidos en monitorear la situación”, agregó.

En el contexto de este evento violento, el sindicato policial SUP ha hecho un llamado urgente para la creación de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en Pontevedra, así como para que se declare la profesión policial como de riesgo.

Por su parte, el sindicato CEP ha indicado que han advertido durante años sobre la necesidad de más recursos y unidades de orden público en la ciudad. “Los ciudadanos deben cuestionar a quienes han ignorado las advertencias de los expertos en seguridad”, afirmaron desde el sindicato.

El sindicato argumentó que, en lugar de priorizar medidas que faciliten el trabajo policial, se han implementado bolardos que obstaculizan su labor, lo que, según ellos, es un reflejo de un enfoque equivocado respecto a la seguridad ciudadana.

Losada, en respuesta a la demanda por parte del sindicato, criticó su “oportunismo” al solicitar la UPR, señalando que ya se había hecho una solicitud en su momento. “Esa petición ya está sobre la mesa del jefe superior de Policía en Madrid”, explicó, reafirmando su compromiso de avanzar en la creación de dicha unidad para atender también áreas cercanas como Marín y Vilagarcía.

Finalmente, Losada señaló que, a pesar de las críticas, la cantidad de policías en la comisaría ha aumentado. “Recuerden que durante el gobierno del Partido Popular no se creó esta unidad”, concluyó. “Dejen que trabajemos por el bien de la ciudadanía”, demandó el subdelegado.