La oposición insiste en solicitar la comparecencia en el Pazo do Hórreo y el PPdeG responde con evasivas: "Cruzaremos ese puente cuando lleguemos a ese río"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Oct.
La Comisión de investigación sobre la contratación pública de la Administración autonómica, impulsada por el BNG para aclarar las dudas sobre las adjudicaciones de la Xunta a empresas como Eulen, cuya directiva es la hermana del líder del PP, el ex presidente gallego Alberto Núñez Feijóo, se establecerá en el Parlamento de Galicia el viernes 4 de octubre a las 10.00 horas.
Tanto el BNG como el PSdeG exigirán en sus propuestas de plan de trabajo que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su predecesor en el cargo, ahora líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparezcan en la comisión. Por otra parte, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, no ha confirmado si sus líderes acudirán al Pazo do Hórreo. "Cruzaremos ese puente cuando lleguemos a ese río", argumentó.
Este viernes, una vez que los grupos han designado a los diputados que integrarán la comisión, se elegirá la Mesa que la dirigirá y que estará presidida por un miembro del Grupo Popular. A pesar de la solicitud del Bloque para presidirla, el PPdeG se ha negado. "Tenemos un gran respeto por los 25 diputados del BNG y esperamos recibir el mismo respeto por parte de los 40 del PPdeG", justificó el portavoz del PPdeG en el Pazo do Hórreo, Alberto Pazos Couñago.
Si bien los trámites requieren de plazos, el PPdeG se compromete a colaborar para acelerar el funcionamiento de la comisión. El respeto mutuo entre los partidos es fundamental para lograr un proceso transparente y constructivo.
La viceportavoz socialista Lara Méndez confía en que los trabajos de la comisión se realicen de manera eficiente y sin prolongarse excesivamente en el tiempo. La transparencia y la colaboración de todos los actores involucrados serán clave para alcanzar conclusiones beneficiosas para la ciudadanía gallega.
La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha instado a que Rueda y Feijóo comparezcan sin demora. La verdad y la honestidad deben primar en este proceso de investigación para despejar cualquier sombra de duda sobre las prácticas de contratación pública en Galicia.
Por su parte, el PPdeG defiende su gestión y niega las acusaciones de favoritismo en la contratación de empresas como Eulen. La documentación disponible refuta dichas críticas y demuestra la transparencia en los procesos de adjudicación llevados a cabo durante su mandato.
El deseo del PPdeG es que la comisión se realice de manera ágil y con total imparcialidad. Esperan que la oposición no se adelante a emitir conclusiones antes de haber realizado un análisis profundo de la información disponible, evitando así malentendidos y conflictos innecesarios.
Es fundamental que este proceso de investigación se lleve a cabo con responsabilidad y respeto mutuo entre los partidos políticos. La transparencia y la verdad deben ser los pilares sobre los que se construyan las conclusiones finales, en beneficio de la ciudadanía gallega y en aras de la justicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.