24h Galicia.

24h Galicia.

La Guardia Civil inspecciona un buque en Vigo ante sospechas de narcotráfico.

La Guardia Civil inspecciona un buque en Vigo ante sospechas de narcotráfico.

VIGO, 21 de enero.

En un nuevo giro en la lucha contra el narcotráfico, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha iniciado un amplio operativo en el puerto de Vigo, donde se encuentra registrando un buque mercante debido a sospechas de que podría estar transportando drogas. Esta acción refleja el compromiso de las autoridades para frenar el tráfico de estupefacientes en las aguas españolas y en sus puertos.

Según han informado fuentes cercanas a la investigación a Europa Press, el buque en cuestión es el 'Baltic Summer', una embarcación de gran tamaño que mide aproximadamente 156 metros de eslora y 23 de manga. Este tipo de barcos, por su tamaño, a menudo son utilizados para el transporte de grandes volúmenes de mercancías, lo que puede incluir actividades ilícitas si no se controla adecuadamente.

El operativo comenzó con la intervención de la Guardia Civil en alta mar, donde el 'Baltic Summer' fue abordado antes de ser remolcado hacia el puerto de Vigo en la mañana de este martes, momento en el cual se dio inicio a la exhaustiva revisión de su carga. La acción es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que el tráfico marítimo no sea utilizado como una vía para el contrabando de sustancias ilegales.

La ruta del barco revela su procedencia y destino, siendo Puerto Bolívar en Ecuador su punto de partida y San Petersburgo en Rusia su destino final. Estos detalles son cruciales para entender la red de transporte que puede estar operando entre diferentes países y continentes, lo que caracteriza el tráfico de drogas en la actualidad.

Fuentes investigativas han señalado que el registro del 'Baltic Summer' podría extenderse a lo largo de muchas horas, dado el tamaño de la embarcación, y por el momento no se ha confirmado la presencia de droga en su interior. Esta operación cuenta con dirección central desde Madrid y está siendo coordinada con la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, lo que destaca la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

Esta intervención sigue a la detención de nueve individuos en las semanas recientes, quienes están presuntamente implicados en la importación de más de mil kilos de cocaína que fueron incautados en un contenedor que viajaba a bordo del barco 'Cape Citius', de bandera chipriota y que también partió de Ecuador. Estos casos resaltan la magnitud del problema y el esfuerzo constante de las autoridades para combatirlo.

Adicionalmente, hace poco más de un mes, en el puerto de Vigo se encontraron otros 500 kilos de cocaína en un contenedor del 'Izmit Express', sumándose así a otros 23 kilos que, curiosamente, el propio capitán de la embarcación localizó en las bodegas del navío semanas antes. Este último barco había zarpado de Cartagena de Indias, en Colombia, evidenciando las rutas establecidas para el tráfico producto de una demanda constante en el mercado europeo.