24h Galicia.

24h Galicia.

La exposición 'Las edades del hombre' llega a Santiago el 19 de junio, un hito cultural imprescindible del año.

La exposición 'Las edades del hombre' llega a Santiago el 19 de junio, un hito cultural imprescindible del año.

En Santiago de Compostela, a partir del próximo 19 de junio, se inaugurará la nueva edición de la exposición 'Las edades del hombre', que ha sido descrita como uno de los hitos culturales del año por el conselleiro de Cultura, José López Campos.

La apertura de la muestra titulada 'Hospitalitas. A graza do encontro' tuvo lugar en Villafranca del Bierzo (León) y contó con la presencia del rey Felipe VI.

La exhibición, que contará con 170 piezas de arte sacro de renombrados artistas como Murillo y Salvador Carmona, se llevará a cabo en la Catedral y el monasterio de San Martiño Pinario, con la colaboración de la Xunta en su vigésimo séptima edición.

Por primera vez en la historia de la muestra, Santiago de Compostela y Vilafranca del Bierzo compartirán sede, dos localidades que poseen importantes vínculos a través del Camino de Santiago, según destacó el conselleiro de Cultura.

Los visitantes podrán admirar obras de Juan de Juni, Luis Salvador Carmona, Bartolomé Esteban Murillo, Gregorio Fernández, Alonso Berruguete y Alejo de Vahía, entre otros, en la cripta del Pórtico de la Gloria y en el monasterio de San Martiño Pinario, junto con piezas contemporáneas, instalaciones inmersivas y experiencias de realidad virtual.

La exposición, comisariada por Daniel Lorenzo y Ramón Yzquierdo, se inspira en conceptos como la hospitalidad, la caridad, la acogida y la solidaridad presentes en el Libro V del Códice Calixtino, reflejando la relevancia histórica de la labor del Arzobispo Xelmírez en el ámbito de las peregrinaciones a Compostela.

La muestra cuenta también con una banda sonora creada específicamente por el músico David Rivas, que acompaña las obras con 33 piezas musicales a lo largo de las nueve estancias, sumando un total de 130 minutos de música que complementan el discurso narrativo de la exposición.