24h Galicia.

24h Galicia.

La elección de Concepción Pombo para liderar la CRTVG será sometida a una segunda votación tras la falta de respaldo de la oposición.

La elección de Concepción Pombo para liderar la CRTVG será sometida a una segunda votación tras la falta de respaldo de la oposición.

El Partido Popular ha respaldado con firmeza la trayectoria de Concepción Pombo, candidata a dirigir la nueva Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia, S.A. (CSAG), anteriormente conocida como CRTVG. Sin embargo, la oposición ha denunciado que esta decisión transforma a la CRTVG en un "gabinete de propaganda" al servicio de los intereses del partido en el poder.

En un pleno celebrado el 10 de junio en Santiago de Compostela, se llevó a cabo la votación sobre la candidatura de Pombo, que fue presentada en solitario por el PP tras su aprobación en la Comisión de control de medios públicos. La falta de respaldo de la oposición hizo que la votación se trasladara a una segunda ronda, ya que no se logró alcanzar los dos tercios necesarios para su aprobación en primera instancia.

Los parlamentarios del PPdeG apoyaron la candidatura a favor, mientras que los miembros de la oposición optaron por dejar sus papeletas en blanco, la única forma de expresar su desacuerdo. La repetición de la votación está programada para dentro de un mes, donde Pombo necesitará obtener tres quintos de los votos en lugar de los dos tercios anteriores. Si esta mayoría aún no se alcanza, se podrá votar nuevamente por mayoría absoluta en un próximo pleno.

Durante el debate, la diputada del PSOE, Silvia Longueira, expresó su descontento y criticó la elección de Pombo, describiendo el proceso como un "thriller sin suspense" en el que la nueva directora sería responsable de las futuras campañas de propaganda del PP. Longueira argumentó que la función de Pombo se limitaría a seguir las directrices impuestas desde el despacho del presidente, priorizando los intereses del partido en lugar de un servicio público neutral.

Por su parte, Olalla Rodil, del BNG, también se opuso al nombramiento, argumentando que la nueva ley de medios públicos representa un retroceso en la democracia y que permitirá un control absoluto del PP en los medios gallegos. Rodil criticó la falta de pluralismo en la CRTVG y aseguró que la gestión de Pombo se traduciría en "más propaganda y menos diversidad" en la información ofrecida.

Rodil utilizó un reciente caso de agresión sexual contra un conselleiro como ejemplo de la falta de independencia en la cobertura informativa, afirmando que la noticia fue minimizada y que la realidad de los medios gallegos se ha vuelto inconfundible con el discurso del partido en el gobierno. También reiteró la importancia de devolver el control de la CRTVG a la ciudadanía, enfatizando que es un derecho fundamental y necesario para restaurar la salud democrática en Galicia.

En respuesta, Carmen Pomar, diputada del PPdeG, defendió que la votación era un paso importante para concluir un ciclo legislativo que busca actualizar la normativa a los estándares estatales y europeos, así como a los rápidos avances tecnológicos. Pomar también elogió al anterior director, Alfonso Sánchez Izquierdo, y acusó a la oposición de no tener propuestas viables para la dirección de la CRTVG.

Pomar subrayó las cualidades y la experiencia de Pombo, destacando que su candidatura representa una apuesta por el talento local. También les recordó a los críticos que, a diferencia de ellos, el PP no exige afiliaciones políticas para acceder a puestos en los medios, lo que, según ella, demuestra su compromiso con la creación de un entorno de trabajo abierto y profesional. Pomar instó a todos los grupos a votar conscientemente para dar inicio a una nueva etapa en la CRTVG sin más dilaciones.