24h Galicia.

24h Galicia.

La Diputación de Lugo lanza en Fitur su innovadora campaña de turismo azul centrada en el agua.

La Diputación de Lugo lanza en Fitur su innovadora campaña de turismo azul centrada en el agua.

En el marco de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en IFEMA Madrid, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha revelado este viernes una ambiciosa campaña turística enfocada en los recursos hídricos de la provincia. Con el objetivo de potenciar el turismo azul, esta iniciativa busca no solo atraer visitantes, sino también establecer un modelo que priorice la calidad y la sostenibilidad, todo ello entrelazado con experiencias auténticas que resalten lo mejor de la naturaleza lucense.

Durante su intervención, Tomé Roca instó a los asistentes a “viajar por los caminos del agua”, enmarcando su propuesta dentro de la campaña titulada 'Provincia de Lugo. Sumérgete en la magia de sus aguas'. Este acto está situado en el estand de Galicia, donde se despliegan las maravillas de la región, enfatizando la conexión de Lugo con el famoso Camino de Santiago, puesto que hasta cuatro senderos emblemáticos cruzan su territorio: el norte, primitivo, francés y de invierno. “Estos caminos son un imán no solo para los peregrinos, sino también para los turistas”, agregó el presidente.

Además, Tomé destacó la riqueza de la provincia en propuestas turísticas ligadas al agua, abarcando una variedad de actividades que van desde deportes acuáticos y gastronomía hasta la meditación y la pesca. Con un espíritu reivindicativo, enfatizó la importancia del agua en todas estas experiencias. “Debemos recordar que venir a Lugo implica un equipaje preparado: bañador, neopreno y un calzado adecuado”, apuntó, haciendo hincapié en los más de 100 kilómetros de costa que adornan la provincia.

El presidente de la Diputación subrayó su compromiso por fomentar “un turismo de calidad, que complemente las experiencias únicas, y además, que sea sostenible, generando riqueza y futuro para las áreas menos pobladas de Lugo y beneficiando a todos los municipios”, reafirmando la importancia de este sector para la economía local.

Al comienzo del evento, el moderador celebró la “magia de las aguas de Lugo”, destacando la viabilidad de un turismo que no solo sea sostenible y de calidad, sino también profundamente conectado con la naturaleza y la autenticidad de la región. Esta concepción integral del turismo en Lugo se presentó como una vía para atraer un tipo de visitante que busca la conexión con el entorno.

La presentación contó también con la participación de un pescador local y una guía turística, quienes expusieron las múltiples actividades que la provincia ofrece en relación con el agua. “La pesca, el marisqueo, las actividades náuticas y la ornitología son solo algunas de las opciones que pueden disfrutar quienes visitan Lugo”, concluyeron, destacando así la diversidad y riqueza natural del territorio lucense.