24h Galicia.

24h Galicia.

La Diputación de A Coruña destaca su paisaje y gastronomía en Fitur como ejes centrales de su nueva campaña turística.

La Diputación de A Coruña destaca su paisaje y gastronomía en Fitur como ejes centrales de su nueva campaña turística.

En un emocionante evento que tuvo lugar en FITUR, la Diputación de A Coruña ha lanzado su nueva campaña turística titulada 'Un paisaje que sabe', que pone en el centro de su propuesta la extraordinaria fusión entre el paisaje natural y la rica gastronomía de la provincia. Estos dos elementos, el paisaje y la cocina, son dos de las principales atracciones que los visitantes destacan al descubrir esta hermosa zona de Galicia.

El vicepresidente y responsable de Turismo de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, fue el encargado de presentar esta innovadora campaña durante su intervención en el 'stand' de Galicia en Ifema, donde compartió la visión de la institución para atraer a turistas y amantes de la naturaleza y la buena comida a la región.

Regueira destacó el enorme potencial turístico que tiene Galicia, subrayando la diversidad de experiencias que ofrece a quienes la visitan. “Somos muy conscientes de lo que nuestros visitantes valoran y, sin duda, el paisaje y la gastronomía son dos de los grandes elementos que nos representan”, enfatizó en su discurso, marcando el tono de lo que se espera de la nueva propuesta.

El vicepresidente reivindicó la idea de presentar A Coruña como un destino que ofrece “una experiencia única”, donde sus impresionantes paisajes no sólo embellecen el entorno, sino que también sirven como fuente de una gastronomía excepcional. “Montañas, ríos y costas no solo dan forma al horizonte, sino que alimentan una rica tradición culinaria arraigada en una tierra fértil y unos mares generosos”, explicó, invitando a los turistas a disfrutar de una experiencia sensorial donde cada rincón refleja la esencia de los sabores locales.

Además, Regueira hizo hincapié en que A Coruña es un lugar auténtico, lleno de sentimientos y arraigado en su comunidad, habitada por personas que trabajan con pasión por su tierra. “Nos consideramos acogedores y respetuosos con todos aquellos que llegan con el deseo de apreciar y cuidar el inmenso valor cultural que compartimos”, reiteró durante la presentación.

En un emotivo momento, el vicepresidente dedicó sus palabras a la chef Lucía Freitas, quien es protagonista de esta nueva campaña para el año 2025. Freitas fue presentada como “un verdadero símbolo de la gastronomía gallega” y una representación de la memoria colectiva y el empoderamiento de aquellas mujeres que han preservado las tradiciones culinarias a lo largo de los siglos.

La presentación de la campaña también contó con la participación de representantes de la Xunta de Galicia, diferentes ayuntamientos, y del Gobierno central, así como de Antonio Leira, responsable de Deportes de la Diputación. Leira resaltó la importancia del deporte como un aspecto clave en la promoción turística, destacando la “vía verde” que están desarrollando para fomentar la actividad deportiva como un atractivo adicional para los turistas.

Todo apunta a que A Coruña se prepara para un futuro brillante en el ámbito turístico, fusionando sus recursos naturales y gastronomía en una estrategia que busca no sólo atraer a más visitantes, sino también celebrar lo mejor de su cultura local y su gente.