
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de enero.
A partir de hoy y hasta el próximo viernes 24, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial enfocada en el control y vigilancia del transporte escolar en las carreteras de Galicia.
Durante esta semana, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a policías locales, se encargarán de verificar que tanto los autobuses como sus conductores cumplan con la normativa vigente. Esto incluye, entre otras obligaciones, la crucial condición de que los menores sean acompañados por un adulto capacitado durante sus trayectos.
La Delegación del Gobierno ha resaltado la "especial trascendencia" de esta campaña en la comunidad gallega, resaltando la "amplia extensión" de las rutas de transporte escolar que existen en la región.
Actualmente, Galicia es la comunidad autónoma con mayor número de líneas de transporte escolar en toda España, sumando un total de hasta 3.800, que abarcan tanto servicios públicos como contratados a nivel educativo.
Según datos proporcionados por las autoridades educativas, más de 90.000 alumnos dependen del servicio de transporte escolar durante cada curso académico, con una media de 7.000 servicios diarios que se prestan a lo largo de la comunidad.
Con el objetivo de aumentar la concienciación entre padres, responsables educativos y conductores sobre la importancia de seguir las normas establecidas, se intensificarán los controles preventivos, especialmente en carreteras convencionales y dentro de los entornos urbanos.
En este sentido, se llevarán a cabo verificaciones administrativas relacionadas con las autorizaciones y documentos que deben poseer los vehículos para operar adecuadamente. Además, se comprobarán las condiciones técnicas y los elementos de seguridad requeridos, así como los criterios específicos que debe cumplir el conductor.
En la campaña similar realizada en enero del año pasado, los agentes de Tráfico controlaron un total de 324 autobuses escolares en Galicia, de los cuales 151, es decir, un 46%, fueron objeto de sanciones, acumulando un total de 231 denuncias.
Las irregularidades administrativas constituyeron la principal razón de las denuncias, superando las 100 en total. Entre las infracciones más frecuentes se encuentran la falta de una autorización especial para realizar el transporte escolar o la ausencia de un seguro de responsabilidad civil ilimitada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.