24h Galicia.

24h Galicia.

La campaña toma impulso en Santiago, con Feijóo y Rajoy con agenda independiente

La campaña toma impulso en Santiago, con Feijóo y Rajoy con agenda independiente

El PPdeG ha elegido Santiago de Compostela para dar inicio a la campaña electoral, con la tradicional 'pegada' de carteles. Tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy, se implicarán en la campaña, cubriendo todo el territorio de Galicia. Además, también coincidirán con el presidente de la Xunta y candidato popular a la reelección, Alfonso Rueda, en actos relevantes, como el multitudinario mitin del sábado 3 de febrero en la plaza de toros de Pontevedra.

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha confirmado estos detalles y ha presentado la campaña bajo el lema 'A Galicia que funciona'. Durante el desayuno con periodistas, destacó que los candidatos del PPdeG aspiran a resumir el trabajo realizado en esta legislatura y afirmó que la campaña arrancará en Santiago, aunque el jueves anterior se realizarán actos previos en otras zonas de la comunidad.

Prado ha asegurado que el PPdeG está listo para seguir liderando el futuro de Galicia y ha destacado el programa de 870 medidas para dar continuidad a su gestión. Además, ha señalado que el candidato Alfonso Rueda participará en más de 60 actos en todo el territorio gallego, desde Ribadeo hasta Baiona y desde O Barco de Valdeorras hasta Ferrol. También está prevista una presencia potente en las ciudades y visitas a las siete urbes de la comunidad en tres ocasiones.

El PPdeG ha decidido mantener un modelo de campañas 'paralelas', tal como se hizo en tiempos de Feijóo con Rajoy. Prado ha afirmado que el objetivo es tener una presencia equilibrada en ciudades, localidades intermedias y pequeños ayuntamientos, ya que para ellos todos los gallegos son importantes. Además, ha destacado que el PPdeG llevará a cabo la campaña sin disfraces, a diferencia de otros partidos como el BNG, el PSdeG y Sumar.

La campaña del PPdeG se desarrollará en el periodo del 'Entroido' y se centrará en el mensaje de la Galicia que funciona. También abordará cuestiones nacionales que afectan a la comunidad gallega, como el recurso a la ley del litoral y la condonación de deuda a Cataluña, así como las leyes que generan desigualdad entre los españoles.