
En A Coruña, a 18 de agosto, los datos proporcionados por Turespaña y difundidos por el Ministerio de Industria y Turismo revelan un notable incremento del 1,8% en el número de afiliados a la Seguridad Social relacionados con el sector turístico en Galicia durante el pasado mes de julio. Este crecimiento se ha traducido en un total de 96.620 afiliados en la región, en comparación con el mismo mes del año anterior.
El aumento interanual en el ámbito absoluto se traduce en 1.670 nuevos afiliados, distribuidos en 74.139 trabajadores por cuenta ajena y 22.481 autónomos. Dentro de las cifras de asalariados, se aprecia un crecimiento del 2,3%, abarcando tanto a aquellos que trabajan en hostelería como en agencias de viaje y operadores turísticos.
A nivel nacional, el sector turístico ha registrado un crecimiento aún más significativo, con un aumento del 2,9% en julio respecto al año previo. Esto se traduce en 82.821 trabajadores más, sumando un total de 2,98 millones de afiliados en toda España, según los informes de Turespaña publicados este lunes.
Este ascenso representa la continuidad de una tendencia positiva que comenzó en junio de 2021, marcando un periodo de recuperación en el sector tras las dificultades pasadas. Actualmente, el 13,8% de todos los afiliados en la economía nacional pertenecen al ámbito turístico, que también mostró un crecimiento general del 2,3% en julio.
Durante el mes de julio, todas las ramificaciones del turismo han experimentado un aumento en el número de afiliados. En el sector de la hostelería, se han contabilizado 40.157 nuevos empleados, con un desglose de 16.708 en servicios de alojamiento y 23.449 en el ámbito de comidas y bebidas. A su vez, las agencias de viajes han sumado 1.014 trabajadores, mientras que las otras actividades turísticas han visto un incremento de 41.650 nuevos empleos.
El sector de los asalariados en turismo, que representa el 82,9% del total de trabajadores de este sector, ha registrado un aumento del 3,3% en comparación con julio del año anterior. Por categorías, el empleo ha crecido tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (+0,8%) como en hostelería (+2,5%), destacando un incremento del 3,5% en el alojamiento y del 2,1% en servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en el ámbito turístico, que constituye el 17,1% de los trabajadores afiliados, ha crecido un 0,7%. En el sector de la hostelería se ha producido un leve aumento del 0,1%, mientras que las agencias de viajes han visto un crecimiento interanual del 3% en el número de autónomos.
Desde una perspectiva más amplia, al considerar conjuntamente el sector de la hostelería y el de agencias de viajes/operadores turísticos, que constituyen el 69,1% del total de afiliados a la Seguridad Social en el turismo, el número de afiliados registró un aumento del 2% interanual en julio.
Por comunidades, el incremento en el empleo en hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos fue generalizado en todo el país, con la excepción de Ceuta y Melilla. En términos absolutos, Andalucía destacó con 11.577 afiliados más, mientras que en términos relativos, Canarias y Andalucía reflejaron las tasas de crecimiento más altas, alcanzando un 3,3% y un 3,2%, respectivamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.