
Con el fin del mes de agosto, Galicia ha visto cómo más de 230 hectáreas de monte han sido afectadas por incendios forestales, una cifra que supera con creces lo registrado durante el resto del verano.
El mes de mayor incidencia fue abril, fuera del periodo estival y con alrededor de 450 hectáreas quemadas.
En junio y julio apenas se notificaron incendios, y los registrados fueron de pequeña extensión, según los datos de la Consellería de Medio Rural.
Agosto, en cambio, ha elevado la media con cinco fuegos de envergadura, tres en la provincia de Ourense y dos en Pontevedra.
El incendio más grande ocurrió el 23 de agosto en A Gudiña, calcinando más de 75 hectáreas, mientras que el fuego en San Cristovo de Cea quemó casi 60 hectáreas.
Los municipios de Oseira y Paredes también se vieron afectados, en un mes que ha sido especialmente activo en términos de incendios forestales en Galicia.
Aun así, los datos de agosto, aunque preocupantes, siguen estando lejos de los niveles de destrucción vistos en meses anteriores.
Entre los mayores incendios se encuentran el de Rois y Crecente, que afectaron a 124 y 170 hectáreas respectivamente, demostrando la magnitud del problema en la región.
En resumen, el mes de agosto ha sido testigo de una significativa actividad incendiaria en Galicia, con graves consecuencias para la biodiversidad y el ecosistema de la región, evidenciando la urgente necesidad de tomar medidas para prevenir y controlar estos desastres naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.