24h Galicia.

24h Galicia.

Incendios en Ourense disparan evacuaciones y paralizan el servicio de trenes.

Incendios en Ourense disparan evacuaciones y paralizan el servicio de trenes.

La provincia de Ourense se encuentra en una situación crítica con respecto a la calidad del aire, y la ciudad de As Burgas ha registrado temperaturas extremas que alcanzan los 39,1 grados. Estas condiciones alarmantes son el resultado de varios incendios que han devastado la región, llevando a un nivel de alerta 2 y a la implementación de medidas de emergencia.

El 13 de agosto, y como resultado de la propagación de las llamas, se registraron nuevos confinamientos en diferentes áreas, así como interrupciones significativas en el tráfico ferroviario y por carretera. Desafortunadamente, un brigadista tuvo que ser evacuado por un golpe de calor, aunque sus síntomas fueron considerados leves.

Según informó el 112 Galicia, alrededor de 12 personas se encuentran confinadas en sus hogares en Vilariño da Serra, en el municipio de Viana do Bolo. Además, en Chandrexa de Queixa, una de las localidades más afectadas, 25 personas con alta dependencia han sido trasladadas a un centro seguro en As Burgas para garantizar su bienestar.

Las evacuaciones no se limitaron a Chandrexa; en Monterrei, dos personas en la parroquia de Albarellos también tuvieron que ser reubicadas por el avance del fuego. En O Canizo, una aldea pequeña tuvo que permanecer confinada mientras las llamas amenazaban directamente a las viviendas, pero recientemente se levantó la restricción.

A pesar de las operaciones de control, el fuego ha dañado varias propiedades en estas zonas, incluyendo viviendas y granjas en Guimarei. En otras áreas se han perdido casas deshabitadas, incrementando la preocupación sobre el impacto de los incendios en la comunidad.

La situación también ha tenido repercusiones en la infraestructura de transporte; tramos de la autovía A-52 continúan cerrados, específicamente entre los kilómetros 172 y 174, mientras que la N-525 ha recuperado la circulación después de ser temporalmente cerrada por el incendio. La conexión de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia ha sido interrumpida desde la tarde del miércoles debido a la proximidad de las llamas a la vía.

Renfe ha indicado que los pasajeros cuyas rutas se ven afectadas por esta interrupción pueden realizar cambios o cancelaciones sin coste alguno para sus billetes. Sin embargo, el Adif ha advertido que no se puede garantizar la reanudación del servicio ferroviario mientras se evalúan los daños en la infraestructura.

La calidad del aire en múltiples zonas de Ourense es alarmantemente mala, de acuerdo con las métricas de MeteoGalicia. En este contexto, se insta a las personas en grupos de riesgo a evitar actividades al aire libre y a buscar espacios cerrados, además de posponer cualquier actividad que requiera esfuerzo físico hasta que las condiciones mejoren.

Para la población general, se recomienda reducir el tiempo pasado en el exterior, especialmente si se presentan síntomas como tos o irritación en la garganta. Esta situación se agrava aún más con las temperaturas en aumento, que han alcanzado los niveles más altos de Galicia en As Burgas.

La Xunta mantiene la alerta roja por calor en la comarca de Valdeorras, mientras que las áreas montañosas del sur de Lugo y Ourense han sido rebajadas a alerta naranja. Es un momento crítico que demanda atención y acción para proteger a las comunidades afectadas y mitigar los efectos de la crisis ambiental que enfrentan.