24h Galicia.

24h Galicia.

Evacuaciones urgentes en Maceda y Chandrexa ante los devastadores incendios que consumen más de 3.000 hectáreas.

Evacuaciones urgentes en Maceda y Chandrexa ante los devastadores incendios que consumen más de 3.000 hectáreas.

OURENSE, 12 de agosto. La situación en el Macizo Central de Ourense sigue deteriorándose a medida que el fuego avanza, provocando desalojo de varios residentes en las localidades de Maceda y Chandrexa de Queixa. En este último municipio, las llamas ya han arrasado más de 3.000 hectáreas, una cifra alarmante que refleja la gravedad de la crisis.

Ante el inminente riesgo para las viviendas, la Consellería de Medio Rural declaró la Situación 2 en la madrugada de este martes en las parroquias de Chandrexa, específicamente en Requeixo, Vilar y Zamorela. Esta medida fue extendida a las áreas de Calveliño do Monte y Santiso en Maceda, donde la amenaza del fuego es muy palpable.

Según el informe del 112 Galicia, fue necesario el desalojo de cinco personas de dos casas en A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada. La alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, también confirmó que aproximadamente cuatro vecinos fueron evacuados de Calveliño do Monte, donde las autoridades realizaron un contrafuego para proteger la aldea. En estos momentos, se está evaluando el terreno para decidir los próximos pasos, aunque existe preocupación por el avance del fuego hacia Montederramo.

Oviedo enfatiza la dificultad de la situación, señalando que la región presenta un terreno complicado, con antecedentes de incendios en el pasado. Resalta que, en medio de la crisis actual en toda la provincia de Ourense, la Xunta de Galicia enfrenta grandes retos para abordar las necesidades generadas por múltiples incendios simultáneos.

El fuego en Chandrexa ya ha consumido más terreno que el total de hectáreas quemadas en toda Galicia durante el año 2024. Desde su inicio el pasado viernes, el incendio sigue sin control y, para hacer frente a la emergencia, se han sumado a las labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como un despliegue de 14 aviones y 12 helicópteros.

Además, continúan activos otros fuegos en la región, como los de Vilardevós en la parroquia de Moialde (40 hectáreas), que ha llevado a la desactivación de la Situación 2 en Silva y San Paio; en Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Samos, parroquia de Santalla (200 hectáreas).

Por otro lado, los incendios de Vilariño de Conso en Mormentelos (180 hectáreas), Maceda en Castro de Escuadro (450 hectáreas), y A Estrada en Souto (20 hectáreas) han sido estabilizados. También se reportan avances positivos en los fuegos de Monfero, afectando 5 hectáreas en el parque natural de As Fragas do Eume, y en A Fonsagrada (150 hectáreas), además de en Verín y su parroquia de Mourazos (9 hectáreas). El fuego de Padrenda ya ha sido extinguido, afectando a 41,6 hectáreas.