
En un reciente desarrollo en A Coruña, se ha tomado una decisión drástica en relación a un importante caso de tráfico de drogas. La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha ordenado el encarcelamiento provisional, sin posibilidad de fianza, de tres individuos implicados en el hallazgo de 3.600 kilos de cocaína en la localidad de A Pobra do Caramiñal. Este dictamen se hizo efectivo tras la presentación de los detenidos ante el tribunal, que tuvo lugar el martes, alrededor de las dos de la tarde.
Los detenidos, escoltados por un fuerte dispositivo policial, llegaron en un furgón custodiado y, poco después, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificó la decisión de la jueza, quien argumentó su resolución con la posibilidad de fuga y el temor a la destrucción de pruebas. Los tres hombres, de origen colombiano, están siendo investigados por su participación en un caso de narcotráfico de gran envergadura, dadas las dimensiones del alijo y la sofisticación de los métodos empleados para su transporte.
El operativo, que culminó con las detenciones el pasado sábado por parte de la Policía Local de A Pobra do Caramiñal, fue diseñado para desarticular una red de tráfico de drogas con la insólita característica de haber utilizado un narcosubmarino para introducir la sustancia en aguas gallegas. Este método demuestra no solo la audacia de los delincuentes, sino también los desafíos a los que se enfrenta la autoridad para combatir el narcotráfico en la región.
Tras su arresto, los sospechosos fueron llevados a la comisaría de la Policía Nacional en Ribeira. Esta comisaría, junto con la de Vigo, está liderando el operativo, que actualmente se encuentra bajo un estricto secreto judicial. Fuentes de Europa Press han indicado que la eficaz intervención del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Galicia en la madrugada del sábado fue crucial, ya que consiguieron interceptar inicialmente un envío de alrededor de mil kilos de la droga, que había caído del vehículo que la transportaba debido a la presión del operativo policial.
El descubrimiento del segundo cargamento fue posible gracias a información previamente recopilada por la Policía Nacional. Tras llevar a cabo inspecciones en áreas sospechosas, los agentes municipales finalmente lograron localizar la sustancia. La investigación continúa en manos de la Policía Nacional, y se mantiene en secreto la mayoría de los detalles mientras se avanza en el caso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.