24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG pide que las compensaciones por los incendios en viñedos aborden las pérdidas económicas.

El BNG pide que las compensaciones por los incendios en viñedos aborden las pérdidas económicas.

La líder del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento este martes para que se reconozca el concepto de "lucro cesante" en relación a las ayudas prometidas por la Xunta para aquellos que han sufrido las devastadoras consecuencias de los recientes incendios en Galicia.

Durante su intervención en O Ribeiro, Pontón resaltó la importancia de considerar las ganancias que los productores vitivinícolas no pudieron obtener debido a la destrucción de sus cosechas. "Es esencial que se compensen todas las pérdidas generadas por los incendios, ya que en muchos casos, los viñedos fueron fundamentales para proteger a las comunidades de las llamas", afirmó la portavoz nacionalista.

Pontón hizo estas declaraciones en una visita a la zona, donde no dudó en criticar al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al calificar de "tacaño" al gobierno autonómico por sus escasas iniciativas para ayudar a los afectados por los incendios.

Durante su recorrido por bodegas de denominación de origen en Cenlle, Ribadavia y Carballeda de Avia, la líder del BNG se reunió con productores locales para entender mejor las dificultades que enfrentan. "Este sector ya atraviesa un momento crítico, y las pérdidas ocasionadas por los incendios han venido a agravar una situación ya de por sí complicada", añadió, mencionando que hay viñedos afectados también en Monterrei y Valdeorras.

Pontón advirtió que no se puede permitir que la posterioridad a los incendios conduzca a un mayor abandono del medio rural y del sector vitivinícola. "Es inadmisible que se ignore esta crisis en el ámbito productivo", sentenció.

La dirigente nacionalista también hizo hincapié en que, en los últimos 20 años, la producción en O Ribeiro ha disminuido drásticamente, lo que ha llevado a muchos a dejar atrás su actividad en el campo. Para revertir esta situación, abogó por la implementación de medidas inmediatas y a medio plazo, destacando la necesidad de crear una ley gallega del vino que fomente la producción.

Entre sus propuestas, Pontón destacó la creación de un "banco de tierras efectivo" para revitalizar viñedos abandonados y reactivar tierras agrícolas útiles, al mismo tiempo que se diseñaría un plan estratégico plurianual para renovar y recuperar viñedos.

El programa que han propuesto los nacionalistas busca, en un periodo de cuatro años, recuperar 1.300 hectáreas de terreno y brindar apoyo a unos 300 viticultores, incluidas las pequeñas bodegas, con la esperanza de revitalizar el sector y asegurar su futuro.