Aumento de 881 trabajadores extranjeros en la Seguridad Social en Galicia en agosto, frente a la tendencia a la baja en el resto del país.

En un contexto de creciente dinamismo laboral, Galicia ha experimentado un notable incremento en la afiliación de trabajadores extranjeros durante agosto. Según los datos más recientes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la comunidad gallega ha sumado 881 nuevos cotizantes foráneos, lo que representa un alza del 1,1% respecto al mes anterior, alcanzando un total de 78.122 afiliados.
Este crecimiento en Galicia se presenta como un fenómeno curioso frente a la tendencia nacional, donde en el conjunto de España se ha registrado una disminución de 22.079 trabajadores extranjeros en el mismo periodo, situando la cifra total en cerca de 3,07 millones. La situación gallega resalta un camino diferente y positivo en comparación con la media nacional.
Durante el último año, la comunidad autónoma ha añadido más de 10.000 cotizantes extranjeros, lo que equivale a un ascenso del 14,7%, mientras que a nivel nacional, la cifra total de nuevos afiliados extranjeros fue de 198.526, reflejando un aumento del 6,9%. Estos números sugieren que Galicia está convirtiéndose en un imán para la fuerza laboral internacional.
Analizando la composición de estos afiliados, se observa que de los 78.122 trabajadores que contribuyen al sistema de seguridad social gallego, 65.118 pertenecen al régimen general, de los cuales 2.288 están en el sector agrícola y 4.393 en el ámbito del hogar. También destaca un considerable número de autónomos, que suman 11.005, y 1.999 trabajadores del mar.
Desglosando las cifras por provincias, A Coruña lidera con 32.178 afiliados, seguida de Pontevedra con 24.302, Lugo con 11.641 y Ourense con 10.001. Estos datos evidencian una distribución bastante equilibrada que contribuye al tejido económico de varias regiones gallegas.
A nivel nacional, el recuento de agosto reflejó la pérdida de afiliados extranjeros en un 0,15% en comparación con el mes anterior, cerrando con 3.069.269 trabajadores foráneos. Un análisis más profundo revela que 935.368 de estos afiliados provienen de países de la UE, representando un 30,5%, mientras que el 69,5% restante, que equivale a 2.133.901, son de fuera de la comunidad europea. Los grupos más numerosos incluyen a trabajadores de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Es interesante señalar que, en términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros ha registrado un incremento de 47.864 trabajadores, lo que equivale a un 1,6% de aumento, llevando el total a 3.047.089 afiliados. Este dato sugiere un crecimiento robusto en la inclusión de extranjeros en el mercado laboral español.
El Ministerio también ha destacado que en el último año, casi 200.000 trabajadores extranjeros se han incorporado al sistema de seguridad social, lo que representa un crecimiento del 6,9%. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, enfatizó la importancia de esta mano de obra diciendo: “Tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y contribuyen a que nuestra economía crezca y a garantizar nuestro futuro. Son fundamentales para el sostenimiento de nuestro Estado de bienestar.”
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.