24h Galicia.

24h Galicia.

Huelga en el sector de ambulancias se mantiene debido a las diferencias entre sindicatos y patronal

Huelga en el sector de ambulancias se mantiene debido a las diferencias entre sindicatos y patronal

Los sindicatos y la patronal de las ambulancias han tenido una nueva reunión en Santiago de Compostela para negociar el nuevo convenio colectivo. Aunque se han acercado posturas, aún no han llegado a un acuerdo y la huelga programada para los días 19, 20 y 21 de julio sigue en pie.

La reunión, que se celebró en el Consello Galego de Relacións Laborais, comenzó a las 10 de la mañana y se prolongó hasta la tarde. Ambas partes acordaron volver a reunirse el próximo martes 18, justo antes de que inicien los paros.

Los sindicatos mostraron su descontento por la ausencia de la Consellería de Sanidade, ya que consideran que los próximos conciertos del transporte sanitario público del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que entrarán en vigor a finales de este año y en los primeros meses de 2024, serán determinantes para el futuro del sector.

Según fuentes sindicales, firmar un nuevo convenio en este momento dificultaría la incorporación de mejoras. Las principales demandas de los sindicatos incluyen un aumento salarial y la compensación por la pérdida de poder adquisitivo a través del IPC en los próximos años. También buscan una reducción gradual de la jornada laboral, que actualmente es de 40 horas, para equipararla a la de los trabajadores del Sergas, que a partir de 2025 trabajarán 35 horas semanales. Asimismo, solicitan un aumento en la plantilla y en la flota de vehículos, lo cual depende de la Administración en los próximos acuerdos de transporte sanitario con el Sergas.

Por su parte, fuentes de la patronal Fegam informaron que no hubo avances significativos y que su oferta sigue siendo un aumento del 22% en las partidas destinadas a la plantilla, que se elevaría al 27% con las compensaciones sociales. Alegan que no pueden asumir más gastos, teniendo en cuenta las cuantías de los próximos conciertos.

Las fuentes sindicales también solicitan que el convenio tenga una duración de al menos cuatro años, para adecuarse a los acuerdos con el Sergas, pero hasta el momento la oferta de la patronal se limita a tres años, contando el presente año 2023.

En este contexto, los sindicatos han confirmado que la huelga sigue adelante para los días 19, 20 y 21 de julio, y no tienen intenciones de suspenderla.

La semana pasada se llevó a cabo una primera convocatoria de paros, pero tuvo poco impacto en áreas como Urxencias Sanitarias-061 y en el transporte de pacientes de alto riesgo, donde los servicios mínimos eran del 100%.

Tanto la Fegam como el 061 han denunciado numerosos sabotajes a las ambulancias, como pinchazos de ruedas y pintadas, tanto durante los días de huelga como antes. Los sindicatos se desvinculan de estos incidentes.