24h Galicia.

24h Galicia.

Hijos de Rivera crece un 7% en 2024 y se enfoca en diversificar su modelo de negocio.

Hijos de Rivera crece un 7% en 2024 y se enfoca en diversificar su modelo de negocio.

La inauguración de la nueva planta de Estrella Galicia, situada en el polígono de Morás, en Arteijo (A Coruña), está programada para el 19 de junio, marcando un hito en la industria cervecera española. Esta instalación se convertirá en la más extensa de España y se posicionará entre las más grandes de Europa, un avance significativo para la Corporación Hijos de Rivera.

En un contexto de inversión y expansión, la empresa reportó un crecimiento del 6,9% en su cifra de negocio para el año 2024, a pesar de un descenso del 11,2% en los beneficios tras impuestos. Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de la corporación, subrayó en la presentación de los resultados el compromiso con el crecimiento sostenible a largo plazo, a pesar de una leve caída del 0,41% en las ventas del sector cervecero. “Nos estamos preparando para el futuro y eso requiere inversión”, indicó.

Los resultados reflejan un incremento en el consumo de sus productos, con un total de 886 millones de euros en ingresos, lo que representa un crecimiento del 6,9% respecto al año anterior. En cuanto al volumen de ventas, lograron distribuir 544 millones de litros de cerveza y 237 millones de litros de agua, destacando un aumento del consumo en ambas categorías.

En relación al desempeño financiero, el Ebitda alcanzó los 211 millones de euros, un crecimiento del 2,9%, aunque los beneficios después de impuestos descendieron de 107 millones a 95 millones. Ante este panorama, la empresa ha aumentado sus contrataciones en un 13%, elevando la proporción de empleos indefinidos hasta un notable 90%. La inversión destinada a la puesta en marcha de la fábrica en Morás ascendió a 168 millones de euros.

De cara al futuro, Rivera reafirmó la intención de seguir adelante con el plan estratégico de la compañía. “Entre junio y septiembre tenemos tres nuevos lanzamientos planeados”, anunció en referencia a la diversificación de su oferta. Aseguró que el crecimiento no se trata solo de aumentar cifras, sino de diferenciarse de la competencia mediante la innovación.

La conexión con su herencia local es fundamental para la empresa. “Nos sentimos como artesanos en A Coruña, y aunque buscamos crecer, no queremos perder nuestras raíces”, enfatizó. Por tal motivo, la compañía continuará enfocándose en el agua y la cerveza, al tiempo que explorará nuevos mercados en el ámbito de las bebidas no alcohólicas, con Europa y América como ejes clave de su expansión.

En cuanto a la disminución de beneficios recientes, Rivera hizo hincapié en que las inversiones en la nueva planta son parte de una visión a largo plazo, y destacó que la empresa se mantiene en una posición financiera sólida, con un reparto de dividendos establecido. “Nuestro objetivo es duplicar la facturación cada cinco años; así lo vemos hasta 2030”, compartió con optimismo.

La empresa también está innovando con nuevos productos como Lupia, una cerveza elaborada con lúpulo de cultivo propio, que busca establecer una nueva categoría en el mercado. “Estamos empeñados en mejorar nuestra producción”, concluyó, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y la diversificación en su oferta.