Hacienda devolverá 570 millones en la Campaña de la Renta de Galicia, ingresando un 5,2% más y un 3,2% menos en devoluciones.

En la Campaña de la Renta 2022 en Galicia, la Agencia Tributaria espera un incremento en la recaudación del 5,2%, sin embargo, esto contrasta con la caída del importe a devolver en un 3,2% hasta los 570 millones. Según un documento facilitado por el Gobierno central, se presentarán en Galicia 1.419.194 declaraciones, un 2,4% más que el año anterior.
La novedad de esta campaña es la aplicación de la bonificación del 25% al impuesto de Patrimonio aprobado por la Xunta en 2022, lo que supondrá una caída de los ingresos de 17 millones de euros. Hacienda calcula recaudar 62 millones de euros este año por los 79 del ejercicio anterior, un 21,8% menos. Sin embargo, aumentarán un 3,7% el total de declaraciones hasta las 8.865.
La delegación de la Agencia Tributaria en A Coruña prevé ingresar 379 millones de euros, un 5,1% más, y devolver un 4,8% menos, es decir, 239 millones. En la oficina de Vigo las estimaciones son de 112 millones en ingresos (+1,4%) y 89 en devoluciones (-1,9%); mientras que en la de Pontevedra esperan recuadar 132 millones (+7,1%) y reembolsar 122 (-1,4%). Por su parte, en la delegación provincial de Lugo esperan una campaña con 84 millones en ingresos (10,8%) y 68 en devoluciones (-2,8%), y en la de Ourense, 87 millones en recaudación (+3,1%) y 52 en reintegros (-2,4%).
A nivel estatal, la Agencia Tributaria espera ingresar 16.448 millones y devolver 9.946, un 2,4% menos. Se prevé que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 22.899.000 declaraciones, un 3,4% más que el año anterior, con un 60% que den derecho a devolución, un 2% menos. Los contribuyentes que cuentan con declaraciones a ingresar serán cerca de 7.649.000, un 14,2% más, por importe de 16.448 millones.
La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, descartó que el incremento de las declaraciones a ingresar venga motivado por el efecto de la inflación, sino que se debe a diferentes cuestiones, como el crecimiento de las rentas del capital mobiliario y de los rendimientos de actividades económicas, los rendimientos del trabajo o de las actividades profesionales.
Otra novedad de la campaña es la aplicación retroactiva de la ampliación de la deducción a madres trabajadoras para 2020, 2021 y 2022, que se realizará en la declaración de Renta 2022, en las casillas 1911 a 1916 'Ejercicios 2020 y 2021. Ampliación de la deducción por maternidad a otras situaciones'.
La Agencia Tributaria también destaca la reducción en la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF hasta 1.500 euros anuales. Además, debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en esta isla podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20% en 2022 y 2023.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.