Galicia se presenta en Fitur como un "hogar inclusivo" y "refugio climático" para todos: "Aquí hay espacio para todos".

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, el Gobierno gallego ha lanzado una nueva y vibrante campaña turística destinada a resaltar las maravillas de Galicia. Encabezada por el presidente de la junta, Alfonso Rueda, la iniciativa se presenta como una invitación a descubrir una comunidad que se define por su carácter hospitalario y acogedor, un verdadero "refugio climático" donde, además, la gastronomía se erige como uno de sus mayores atractivos.
Durante su participación en Fitur, Alfonso Rueda ha protagonizado un acto de gran relevancia que giró en torno a la promoción de la campaña titulada 'Galicia, Terra acolledora'. En esta jornada, se ha subrayado no solo la importancia del turismo en la región, sino también la extraordinaria oportunidad que representa el Xacobeo de 2027. Desde el escenario, Rueda lanzó un mensaje de inclusión y unidad, abriendo las puertas de Galicia para que todos se sientan en casa.
El presidente gallego destacó la calidez y la hospitalidad de su gente, afirmando: "Somos los amigos de todo el mundo, la gente que todo el mundo quiere en todas partes". Este mensaje se convierte en una firme respuesta a críticas anteriores sobre la imagen de Galicia, mostrando el apego de los gallegos a la diversidad y al respeto mutuo.
En un momento pintoresco del acto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha presentado como un verdadero "embajador de Galicia". En un ambiente de camaradería, el regidor resaltó la buena relación que une a madrileños y gallegos, haciendo un llamado al concepto de "madrigallego". Así, Rueda enfatizó que en Galicia "no sobra nadie", reafirmando la esencia inclusiva de la comunidad.
Martínez-Almeida no perdió la oportunidad de compartir anécdotas personales en relación a su visita a Galicia, bromeando sobre su estancia en la comunidad, la cual incluye una colorida despedida de soltero celebrada en A Coruña. A su vez, reiteró el compromiso de seguir visitando Galicia, expresando su pasión por la gastronomía y la cultura gallega, en un guiño a los sabores auténticos que, según él, fortalecen esos lazos.
El regidor madrileño reflexionó sobre sus propias visitas, manifestando su deseo de comenzar el año con un “buen cocido de Lalín”, presentando la comida como un puente entre culturas y una celebración de la vida cotidiana que conecta a las comunidades.
El evento, conducido por la periodista María Lamela, oriunda de Vilalba (Lugo), también contó con la participación del director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y reconocidos chefs gallegos como Lucía Freitas y Jesús Picallo. Juntos, exploraron las riquezas culinarias y turísticas que la comunidad tiene para ofrecer, creando un diálogo que evocó la esencia y los sabores de Galicia.
La presentación no solo reunió a figuras destacadas del ámbito político y gastronómico, sino que también contó con la presencia de varios alcaldes y consejeros, incluyendo al presidente del Parlamento, Miguel Santalices, quien se sumó a las celebraciones de esta campaña que espera colocar a Galicia en el epicentro del turismo nacional e internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.