Galicia se presenta en Fitur como un "hogar inclusivo" y "refugio ante el cambio climático": "Aquí todos son bienvenidos".

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid, el Gobierno de Galicia ha lanzado una campaña turística que resalta las virtudes de esta comunidad autónoma como un lugar hospitalario y acogedor. La presentación de la iniciativa, titulada 'Galicia, Terra acolledora', estuvo encabezada por su presidente, Alfonso Rueda, quien describió la región como un "refugio climático" y un destino donde se puede disfrutar de una gastronomía excepcional.
Durante el evento, que contó con la presencia de numerosas autoridades e invitados, Rueda enfatizó la importancia del Xacobeo 2027, considerándolo una oportunidad monumental para atraer más visitantes. "Galicia quiere ser la casa de todos", afirmó con firmeza, en un intento por posicionar a la comunidad como un destino inclusivo y abierto a todos.
El mandatario gallego no escatimó en elogios hacia la calidez de su gente, destacando que "somos los amigos de todo el mundo". En un contexto en el que ha defendido públicamente la imagen de Galicia ante críticas externas, Rueda reafirmó el compromiso de la región de acoger a todos aquellos que deseen visitarla.
Para reforzar este mensaje de unidad, la figura del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue presentada como "embajador de Galicia". Durante su intervención, el regidor celebró la conexión entre ambas comunidades, resaltando el concepto de "madrigallego", que simboliza la mezcla cultural y la buena relación entre los madrileños y los gallegos. Rueda subrayó que en Galicia "no sobra nadie", apelando a la diversidad como un valor fundamental.
Martínez-Almeida también compartió anécdotas sobre sus visitas a Galicia, revelando que el año pasado estuvo allí en tres ocasiones, una de las cuales fue su despedida de soltero en A Coruña. El alcalde se mostró entusiasta por la gastronomía y la naturaleza gallega, asegurando que como "madrigallego" se siente obligado a visitar la comunidad con más frecuencia.
El regidor reflexionó de forma humorística sobre su consumo de gastronomía gallega, señalando que no hay "mejor forma de comenzar el año" que con un buen cocido de Lalín. En un tono divertido, sugirió que alternar entre el cocido de Lalín y el de Madrid podría ser la solución para disfrutar de lo mejor de ambas tierras.
La actividad, moderada por la periodista María Lamela, originaria de Vilalba en Lugo, también incluyó la participación de destacados chefs gallegos como Lucía Freitas y Jesús Picallo, quienes compartieron su visión sobre la rica gastronomía y las atracciones turísticas de Galicia en un coloquio animado.
El evento fue un punto de encuentro para diversos líderes locales, alcaldes, conselleiros y el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, quienes se unieron a la celebración de la oferta turística gallega, que espera atraer a un mayor número de turistas en los próximos años. (Habrá ampliación)
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.