24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia se prepara para un verano inusualmente cálido, advierte Aemet.

Galicia se prepara para un verano inusualmente cálido, advierte Aemet.

A CORUÑA, 12 de junio. Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, Francisco Infante, el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Galicia, compartió una serie de pronósticos climatológicos que sugieren un verano más caluroso de lo habitual para la región gallega. Las proyecciones abarcan los meses de junio, julio y agosto.

Infante comentó que en lo que respecta a las precipitaciones, se prevé que los patrones durante estos meses sean bastante homogéneos. "El verano se comportará de manera climáticamente normal", declaró, y añadió que ante la naturaleza del periodo estival, no se esperan lluvias significativas.

En cuanto a los días inmediatos, subrayó que el fenómeno más destacado será la llegada de una ola de calor. Para la semana siguiente, anticipó que se producirá un aumento en las temperaturas. A medida que se acerque la festividad de San Juan, Infante advirtió que podría haber un leve cambio hacia la inestabilidad climática, aunque advirtió que es prematuro hacer pronósticos contundentes.

El delegado de la Aemet también aprovechó la ocasión para analizar la primavera reciente, que resultó ser "húmeda y cálida", aunque no de manera extraordinaria. Resumió que marzo fue frío, abril mostró temperaturas altas y mayo continuó en la misma tónica. Destacó que abril fue especialmente lluvioso, aunque subrayó que la primavera de este año fue menos intensa en lluvias que la de 2001, cuando el agua caída superó en un 85% lo normal.

Señaló que esta primavera marcó un cambio, rompiendo una serie de tres temporadas primaverales que habían sido más secas de lo habitual. En el ámbito de las temperaturas, mencionó un notable registro de -6,8 grados Celsius en Xinzo de Limia el 2 de marzo. Además, abril se posicionó como el sexto más cálido desde que se iniciaron las estadísticas en 1961.

El mes de mayo, por su parte, también fue destacable por el calor, alcanzando los 37,7 grados en Ourense el día 29. Infante también hizo mención de una tormenta significativa el 18 de mayo en As Pontes, que dejó más de 50 litros de lluvia por metro cuadrado en pocas horas. Al abordar el presente mes de junio, subrayó las tormentas de la madrugada del miércoles, que generaron más de 1.400 rayos en el territorio gallego.

Por último, en lo que respecta al balance hídrico, Infante afirmó que Galicia se encuentra en una situación de "superávit" en precipitaciones, una tendencia que se refleja en gran parte de España. Esto indica una situación meteorológica bastante normal, bien alejada de los indicadores que sugieren el inicio de sequías.