Galicia se posiciona en Fitur como "Refugio Climático": biodiversidad y sostenibilidad en su paisaje estacional.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Ene.
Este jueves, la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se convirtió en el escenario ideal para que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, presentaran la prometedora iniciativa “Galicia, refuxio climático”. Este proyecto tiene como objetivo resaltar y promover a Galicia en su faceta de “tesoro” en biodiversidad, paisajes y naturaleza, destacando su oferta sostenible para visitantes durante todo el año.
Ángeles Vázquez ha enfatizado la importancia de estos valores que se enmarcan bajo la nueva marca “Refuxio Climático”, invitando a los asistentes a descubrir esta comunidad en cualquier mes. “Aquí, sigue habiendo estaciones”, declaró Vázquez con orgullo, resaltando la diversidad de Galicia que puede disfrutarse a lo largo del año.
La conselleira mencionó las características únicas de cada temporada, describiendo la “fantástica primavera”, los otoños con “ocres envidiables” y un invierno ideal para los amantes de la montaña y la nieve. Al hablar del verano gallego, Vázquez lo resumió como una época de “fiesta tras fiesta, alegría y buen comer” que sin duda seduce a los visitantes.
“Galicia es única, es mágica”, insistió Vázquez, sugiriendo que no se debería visitar solo una vez en la vida, sino múltiples veces al año para realmente disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer.
Con el lema “Galicia, Refuxio Climático”, la comunidad busca posicionarse como un “lugar sostenible y saludable”. Vázquez destacó el compromiso de Galicia hacia sus especies autóctonas, su labor en la reciclaje y el mantenimiento de la pureza de sus ríos y costas. “Así es nuestra Galicia, una Galicia verde y azul”, declaró, promoviendo una imagen de responsabilidad ambiental.
La conselleira invitó a los turistas a explorar las áreas naturales de Galicia, a contemplar los cielos despejados y a maravillarse con su biodiversidad; sin embargo, recalcó la importancia de hacerlo de forma responsable, resaltando el deber de cuidar este maravilloso “tesoro”.
Durante su intervención, Vázquez mencionó el esfuerzo “intenso” que la Xunta ha estado realizando en los últimos años para combatir el cambio climático, destacando que Galicia ha superado los objetivos de reducción de emisiones establecidos por Europa para 2030.
Esta nueva marca, “Galicia, Refuxio Climático”, se propone con una “vocación de futuro” para cimentar la imagen de un lugar “verde y azul”, “mágico”, y caracterizado por una meteorología “benigna y amable” accesible durante todo el año.
Como ejemplo de este compromiso ambiental, la conselleira mencionó que, en los últimos años, el aumento de la temperatura media anual en Galicia ha sido significativamente más lento que en el resto del país, registrando un incremento de solo 0,2 grados anuales en comparación con los 0,25 grados a nivel nacional.
“Estamos orgullosos de que Galicia cada vez sea más reconocida más allá de nuestras fronteras, no solo por quienes somos los gallegos, sino también por la forma en que la naturaleza nos acoge”, concluyó la conselleira, acompañada de las delegadas territoriales de la Xunta de diversas provincias.
Además, como parte de la presentación de la marca, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el expositor de Galicia, donde la paisajista Cristina García recreó un bosque gallego a escala. Esta exposición permite a los visitantes sumergirse en una experiencia multisensorial que evoca los colores, sonidos y olores característicos de uno de los ecosistemas más representativos de la comunidad.
Por otro lado, el expositor de Galicia en Fitur también acogió la presentación del Paisaje Protegido ‘Penedos de Pasarela e Traba’, un enclave natural de gran valor situado entre Laxe y Vimianzo, el primero en contar con un plan de gestión propio, aprobado en octubre de 2024.
Durante su intervención, la conselleira Vázquez describió los Penedos como un ejemplo paradigmático del turismo “verde, sostenible y respetuoso” que defiende Galicia, destacando su singularidad geomorfológica, su rica biodiversidad y una ubicación privilegiada que lo define como un “balcón natural al Atlántico”.
Además, Vázquez subrayó su “carácter mágico”, que encarna la esencia de una Galicia famosa no solo por su belleza natural, sino también como fuente de inspiración de leyendas, historias y cuentos que resuenan más allá de las fronteras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.