24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia reduce su desempleo en 4.900 personas en el segundo trimestre, alcanzando un total de 106.100 parados.

Galicia reduce su desempleo en 4.900 personas en el segundo trimestre, alcanzando un total de 106.100 parados.

La comunidad autónoma de Galicia ha experimentado un notable aumento en su empleo, sumando 15.400 nuevos puestos de trabajo durante el segundo trimestre del año, lo que eleva el total de ocupados a 1.165.500.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 de julio.

En el periodo mencionado, la tasa de desempleo en la región ha disminuido en 4.900 personas, lo que representa una reducción del 4,42%. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el total de desempleados en Galicia se sitúa ahora en 106.100.

Comparando estos datos con el mismo trimestre del año pasado, se observa una caída de 13.700 desempleados, lo que implica una baja interanual del 11,46%. La tasa de desempleo en Galicia ahora se encuentra en un 8,34%.

El número de personas activas en el mercado laboral ha crecido, alcanzando las 1.271.600, y marcando un incremento de 10.500 en comparación con el trimestre anterior (+0,83%) y de 16.200 respecto al mismo periodo del año pasado (+1,29%).

A nivel nacional, el paro ha bajado en 236.100 personas en el segundo trimestre, un 8,47% menos que en el trimestre anterior. Además, el número total de ocupados ha aumentado en 503.300, alcanzando así una cifra récord con más de 22 millones de trabajadores.

El descenso en las cifras de paro para este año es menor al registrado en el mismo periodo de 2023 y 2022, pero superó las cifras de 2021 y 2024 en cuanto a la reducción del desempleo.

Al finalizar el segundo trimestre, la cifra total de parados se situó en 2.553.100 personas, la cifra más baja desde que existen registros, mientras que el número de ocupados alcanzó los 22.268.700, marcando así un máximo histórico.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha comunicado su satisfacción por este "nuevo máximo histórico" en términos de empleo, destacando que nunca antes había habido un porcentaje tan elevado de población empleada. Según la Encuesta de Población Activa del INE, la tasa de ocupación ha alcanzado el 68,3%.

La baja del desempleo de casi 240.000 personas entre abril y junio ha propiciado que la tasa de paro se desplace por debajo del 10%, hasta el 10,29%.

Por otro lado, la tasa de actividad ha experimentado un pequeño ascenso, alcanzando el 59,03%, con un incremento de 267.200 activos en el mismo periodo (+1,09%), lo que eleva el total a 24,8 millones de personas.

En el último año, el paro ha disminuido en 202.200 personas (-7,34%), al tiempo que se han creado 584.000 nuevos empleos (+2,69%), y el volumen de activos ha crecido en 381.800 personas (1,56%).

De acuerdo con el INE, el número de asalariados ha aumentado en 479.300 personas (+2,59%) en el segundo trimestre, concentrándose principalmente en los empleos con contrato indefinido, que han crecido en 354.600, en contraste con un aumento de 124.700 en los trabajadores temporales (+4,46%), hasta alcanzar los 2.921.200 millones.