Galicia obtendrá un incremento del 9,2% en sus trasferencias, alcanzando los 10.239 millones de euros, según el Ministerio de Hacienda.

El 17 de junio, la ciudad de Santiago de Compostela se convirtió en el epicentro de una noticia económica significativa para Galicia. El Ministerio de Hacienda ha confirmado que la comunidad recibiría un total de 10.239 millones de euros en entregas a cuenta, marcando un aumento del 9,2% en comparación con el año anterior. Este anuncio ha sido presentado como un hito histórico para la región.
En una sesión reciente, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley que ajusta las entregas a cuenta tanto para las comunidades autónomas como para las entidades locales correspondientes al año 2025. Este movimiento refleja una estrategia del Gobierno para asegurar la financiación regional en tiempos de incertidumbre económica.
De acuerdo con Hacienda, la suma total destinada a las comunidades alcanzará la cifra histórica de 147.412 millones de euros, un incremento del 9,5% en comparación con el ejercicio anterior. A esta cifra se le sumará la liquidación correspondiente a 2023, que eleva la cantidad total a 11.692 millones.
En total, las comunidades autónomas verán una financiación que asciende a 158.167 millones de euros, un récord que representa un aumento del 2,5% respecto al año pasado, destacando la voluntad del Gobierno de fortalecer las autonomías.
En el caso de Galicia, el ministerio subraya que esta será la mayor cantidad de entregas a cuenta que ha recibido nunca, con una cifra de 10.239 millones de euros que, junto a la liquidación de este año que se eleva a 680 millones, eleva su financiación total para 2025 a 10.834 millones, lo que supone un incremento del 2,6%.
Este ajuste en las entregas a cuenta se enmarca dentro de un contexto de prórroga presupuestaria, un hecho que no ha impedido la actualización de los fondos disponibles para las comunidades. Esta acción contrasta con la postura del Partido Popular en mandatos anteriores, que había rechazado esta posibilidad.
El Ministerio de Hacienda ha tomado nota de esta evolución, señalando que los hechos refutan la narrativa del Ejecutivo de Mariano Rajoy, demostrando que las entregas a cuenta pueden ser actualizadas incluso en situaciones de prórroga presupuestaria.
Desde la administración, se enfatiza que este Gobierno progresista continúa defendiendo la autonomía financiera de las comunidades, tal como se evidenció durante los momentos más duros de la pandemia, al mantener las entregas a cuenta pese a la caída del PIB y absorbiendo las liquidaciones negativas derivadas de la reducción en la recaudación fiscal.
Finalmente, los datos indican que, durante los siete años de mandato de Pedro Sánchez, Galicia ha recibido 18.295 millones de euros adicionales en recursos en comparación con los siete años de Mariano Rajoy, lo que se traduce en un asombroso 40% de aumento en la financiación regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.