Galicia encabeza el ascenso en hipotecas sobre viviendas en mayo, con un impresionante incremento del 116%.

En un notable crecimiento en el mercado inmobiliario, Galicia ha registrado un aumento significativo en el número de hipotecas sobre viviendas en mayo, alcanzando las 1.756 operaciones. Esta cifra representa más del doble comparado con el mismo mes de 2024, lo que se traduce en un impresionante incremento del 116%, superando en gran medida la media nacional de 54,4%.
La información fue publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que el total de las hipotecas constituidas en la comunidad gallega ha generado un volumen económico de aproximadamente 220,5 millones de euros.
A nivel nacional, se observó una tendencia similar, con un aumento del 54,4% en el número de hipotecas sobre viviendas, alcanzando un total de 42.274 préstamos en mayo de este año.
Este avance interanual en mayo marca una diferencia notable con el mes de abril, que presentaba un crecimiento más modesto del 14,4%. De este modo, la firma de hipotecas sobre viviendas acumula once meses consecutivos de incrementos.
En cuanto a las condiciones de los préstamos, el tipo de interés medio se estableció en el 2,91% en mayo, experimentando una leve disminución con respecto al 2,98% de abril y manteniéndose por debajo del 3% durante cuatro meses continuos.
Por primera vez en casi dos años, en febrero, el tipo de interés medio para estos préstamos cayó por debajo del 3%, y ha logrado sostener esa tendencia en mayo. Además, se ha reportado que el plazo medio de las hipotecas sobre vivienda se sitúa en 25 años en este quinto mes de 2025.
El importe medio de las hipotecas también mostró un crecimiento interanual significativo del 12,7% en mayo, alcanzando los 158.153 euros. En paralelo, el total del capital prestado se disparó un 74,1%, marcando la tasa más alta desde que se llevan registros, con un total de 6.685,7 millones de euros.
En cuanto al tipo de hipotecas contratadas, un 30,1% se realizó a tipo variable mientras que el 69,9% se optó por tipo fijo. Los intereses iniciales fueron del 2,78% para las hipotecas a tipo variable y del 2,97% para las de tipo fijo.
Al comparar mayo con abril, el número de hipotecas sobre viviendas creció un 7,9% y el capital prestado un 9,5%. Además, el importe medio de los préstamos también vio una leve alza del 1,5% en relación con el mes anterior.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, se reporta un aumento del 23,6% en el número de hipotecas para la adquisición de viviendas, con incrementos del 40,5% en el capital prestado y un 13,7% en el importe medio de los créditos otorgados. Esta tendencia indica una recuperación y un renovado interés por el sector inmobiliario en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.