24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia en alerta: Vientos superiores a 150 km/h azotan gran parte de la región.

Galicia en alerta: Vientos superiores a 150 km/h azotan gran parte de la región.

La Xunta de Galicia ha decidido activar la alerta naranja en respuesta a las inclemencias del tiempo, específicamente por lluvias en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Además, se ha ampliado esta alerta naranja por vientos a las áreas de A Mariña y la montaña de Ourense, reflejando así la gravedad de la situación climática que enfrenta la región.

Este domingo 24 de noviembre, la borrasca Bert ha provocado vientos que han superado los 150 kilómetros por hora en la estación de Meteogalicia ubicada en A Gándara, en el municipio de Vimianzo. Otras localidades como Coristanco, Lousame y Arteixo también han reportado rachas que han superado los 130 kilómetros por hora, evidenciando el impacto de este fenómeno meteorológico adverso.

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas y los bienes materiales, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha implementado un protocolo de comunicación a través del Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia. Esta medida incluye la notificación a los ayuntamientos, diputaciones, servicios provinciales, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y clubes náuticos, entre otros actores clave en la gestión de emergencias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que las lluvias intensas comenzarán a manifestarse en las primeras horas de la tarde, afectando especialmente al noroeste, oeste y sudoeste de A Coruña, así como a las Rías Baixas y la cuenca del Miño en Pontevedra. Se anticipan cantidades significativas de lluvia, con precipitaciones de hasta 30 mm en solo una hora, y hasta 80 mm acumuladas en un periodo de 12 horas.

Fuera de las áreas más afectadas, el resto de la comunidad autónoma, salvo A Mariña y la montaña de Lugo, permanecerá bajo alerta amarilla. A raíz de las predicciones de fuertes lluvias, las autoridades han instado a la población a adoptar medidas de precaución al circular, a informarse sobre el estado de las carreteras y a evitar cruzar zonas que puedan inundarse. Además, se ha aconsejado no estacionar vehículos cerca de ríos o en zonas propensas a inundaciones.

En cuanto a los vientos, la alerta naranja se ha extendido por el oeste y sudoeste de A Coruña, abarcando también A Mariña y la montaña de Ourense. Según la AEMET, se esperan rachas que podrían alcanzar los 100 km/h en estas áreas. Las provincias de A Coruña y Lugo, así como las Rías Baixas y el interior de Pontevedra, se encuentran en alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h.

Las recomendaciones para estas zonas incluyen la retirada de objetos que puedan caer a la vía pública desde tejados, balcones y ventanas, así como evitar las cercanías de edificios en mal estado, árboles o estructuras que puedan verse afectadas por el viento. La seguridad es prioritaria y se enfatiza la necesidad de actuar con precaución durante esta inclemencia climática.

Asimismo, continúa en vigor la alerta naranja por fenómenos costeros que afecta al litoral coruñés y pontevedrés, habiéndose ampliado esta mañana a la zona del Miño. La Xunta de Galicia recalca la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, que incluye diques, rompientes y paseos marítimos, y de seguir las medidas de seguridad al realizar cualquier actividad en el mar. También se recomienda revisar los cabos y amarres de las embarcaciones para garantizar su sujeción ante las condiciones adversas.