Eurodiputados del PPdeG aplauden el nuevo enfoque de Europa sobre el lobo y urgen a Sánchez a actuar.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 de diciembre.
Los eurodiputados del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han expresado su satisfacción por el reciente "cambio de postura" del ámbito europeo en relación al lobo. Ambos representantes han resaltado el significado crucial del Grupo Popular en el Parlamento Europeo para facilitar la disminución del nivel de protección de esta especie. En este contexto, Vázquez ha señalado la imperante necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez actúe y retire al lobo de la lista de especies silvestres en régimen de protección especial (Lerspe).
En una nota de prensa emitida, los eurodiputados han mencionado la reciente votación que ha llevado a la recalificación del lobo, pasando de ser considerado "especie de fauna estrictamente protegida" a "especie de fauna protegida". Esta decisión, según los populares, es fundamental y debe ser seguida de acciones concretas que permitan un control efectivo de la población de lobos.
Adrián Vázquez ha enfatizado que solo España e Irlanda se manifestaron en contra de la reducción de la protección del lobo, una postura que considera impulsada por un "sectarismo" que complica la labor de los ganaderos. Por su parte, Francisco Millán Mon ha subrayado que, en el año 2023, Galicia ha sufrido aproximadamente 3.000 muertes de ganado debido a 1.600 ataques de lobos, un número que sigue aumentando año tras año.
En este marco, Millán Mon ha argumentado que la conservación del lobo ha recibido una atención desproporcionada y que es necesario buscar un equilibrio que fomente la coexistencia entre el lobo y las actividades ganaderas. Así, ha hecho un llamado para que la política europea ponga de nuevo en el centro al sector primario.
"Hemos comenzado con un pie positivo, pero es fundamental que permanezcamos atentos a las necesidades y preocupaciones de un mundo rural que no puede soportar más regulaciones y decisiones tomadas sin su inclusión", ha declarado Vázquez, subrayando la importancia de la participación rural en estos debates.
El cambio aprobado en el Comité de Berna se origina a partir de una resolución del Parlamento Europeo, que fue votada en noviembre de 2022, instando a la Comisión Europea a reconsiderar la Directiva Hábitats, con el fin de facilitar la convivencia entre el lobo y la actividad ganadera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.