24h Galicia.

24h Galicia.

Ence obtiene luz verde para su planta de biofibra en As Pontes, A Coruña.

Ence obtiene luz verde para su planta de biofibra en As Pontes, A Coruña.

La Consellería de Industria asumirá a partir de ahora la gestión del proyecto de la planta de Biofibras de Galicia, S.L.U., impulsada por Ence, ubicada en As Pontes de García Rodríguez. Este paso es crucial para formalizar y autorizar la iniciativa que ha dado un gran paso adelante en su tramitación.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 de agosto.

La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade ha concedido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la fábrica planificada por Ence en la localidad coruñesa de As Pontes. Esta autorización fue publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), marcando la conclusión de la fase ambiental del proyecto, que había recibido previamente una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable en mayo.

Con este avance, el expediente regresará a la Consellería de Economía e Industria. Este organismo será el responsable de continuar con el proceso legislativo y, eventualmente, otorgar la autorización final. La Xunta ha enfatizado que este departamento también deberá asegurar el cumplimiento de todas las normativas medioambientales establecidas en los informes pertinentes y en el plan de vigilancia ambiental asociado.

Después de revisar varios informes de diferentes entidades y la propia DIA, el gobierno gallego ha afirmado que sigue progresando en la tramitación del proyecto que consiste en la instalación de una fábrica de pasta de papel reciclado y sus instalaciones complementarias. Esta planta se dedicará a la producción de pasta blanqueada a partir del reciclaje de papel y cartón, así como de residuos de estos materiales.

Las instalaciones se ubicarán en el antiguo parque de carbones de la central térmica de As Pontes y llevarán a cabo procesos de reciclaje y de fabricación de pasta de celulosa, con una meta de producción de aproximadamente 100.000 toneladas anuales.

A pesar de las resoluciones ambientales favorables, la Xunta ha subrayado que Ence aún debe cumplir con todas las regulaciones y obtener las licencias necesarias para la puesta en marcha de su proyecto, lo que incluye autorizaciones y permisos que el marco legal exige.

Es relevante señalar que, en el proceso de aprobación de la DIA, la directora xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade, María José Echeverría, se abstuvo debido a su relación con un ejecutivo de Ence. La firma de la AAI correspondió a María Sol Díaz Mouteira, directora xeral de Patrimonio Natural.

Este tipo de autorizaciones es lo que la multinacional portuguesa Altri espera para su propia instalación de producción en Palas de Rei (Lugo), proyecto que recibió una DIA favorable en marzo, antes que la de Ence en As Pontes.

Con la reciente AAI, Ence ha anunciado sus intenciones de establecer en As Pontes "una instalación innovadora a nivel global para producir fibra reciclada blanqueada a través de papel y cartón recuperados", posicionándose así en la vanguardia de la economía circular, reafirmando su compromiso con este modelo sostenible.

El diseño del proyecto también refleja el compromiso de Ence con la independencia energética, ya que se prevé que la planta funcione con energía renovable generada a partir de subproductos de la industria forestal local, evitando el uso de combustibles fósiles.

Adicionalmente, esta biofábrica será pionera en el uso de una tecnología de blanqueo sin cloro (TCF) para fibras recicladas, transformando residuos de papel y cartón en productos de alto valor agregado. También se alineará con un enfoque de "transición justa", al establecerse en terrenos industriales de la antigua central térmica de carbón.

Por otro lado, en paralelo a la planta de fibra reciclada, Ence está promoviendo una planta piloto dedicada al reciclaje textil, denominada Regatex, que busca implementar un sistema innovador para la recuperación de textiles.

Finalmente, este martes la Xunta también ha emitido una resolución sobre la revisión de la autorización ambiental integrada para Sertego Servicios Medioambientales, S.L., relacionada con una planta de almacenamiento y valorización de residuos en el municipio de Lalín.